Las autoridades de Educación recorrieron el hotel del ISSN y harán las reformas urgentes para retomar las clases después del receso.
El incendio en Caviahue, que destruyó el único edificio de esa localidad cordillerana -donde funcionaban la Escuela 164 y el CPEM 74- quedó atrás, pero la comunidad educativa está ansiosa para que las clases se retomen, de manera urgente, en otro edificio. Será por unos meses, hasta finales de enero de 2025.
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén se había anunciado que se estaba buscando un lugar alternativo para que, tras el receso, el alumnado retome las clases normalmente.
La solución llegó después de varios días de analizar lugares alternativos, y la difundió el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa: serán las instalaciones del hotel del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
En diálogo con LU5, Mansegosa dio detalle de cómo será la apertura de las instalaciones, para que vuelva a funcionar la escuela, de manera temporal.
Incendio: urgentes reformas al hotel del ISSN
“Se va a firmar un convenio en el gobierno de la provincia, con el hotel de Instituto de Seguridad Social del Neuquén, y la idea es que funcionen hasta finales de enero la Escuela 164 y el CPEM 74", confirmó el intendente.
El incendio ocurrido el sábado 22 de junio por la noche destruyó por completo las instalaciones del colegio primario. Al lado, se estaba construyendo el secundario, que pudo ser salvado de las llamas por los Bomberos Voluntarios.
El intendente dijo que se están adaptando algunos salones del hotel del ISSN para convertirlos en aulas, y que fue el mejor lugar que tiene Caviahue para ese fin.
“Se están adecuando algunos salones para que pasen a hacer aulas y las distintas dependencias que necesita la escuela. El hotel estaba en funcionamiento y han sido reubicados, y van a trabajar en otros hoteles de la Villa”, indicó el intendente.
Otros lugares en Caviahue
Y acotó: “El hotel del ISSN tiene dos grandes salas, restaurante y confitería, todo eso ha sido removido para hacer las aulas. Se estaba durleando (hacer divisiones en construcción en seco)”.
Antes del hotel del ISSN, las autoridades de Educación de la provincia también habían visto como una oportunidad para el funcionamiento de la Escuela 164, al Centro de Convenciones de Caviahue. Pero las remodelaciones eran más complejas de llevar a cabo, por las dimensiones, la cocina, y la iluminación para cada aula.
Mansegosa informó que el uso de las instalaciones del ISSN para el funcionamiento de los dos colegios (y un jardín de infantes) será por este ciclo lectivo 2024.
Apuran la obra del CPEM 74
Dijo que la obra del CPEM 74, que estaba en plena construcción y con un avance del 64%, se reanudará en septiembre, con la idea de que en el ciclo lectivo 2025 se inicien las clases en el nuevo edificio. Allí funcionará también la primaria, que se incendió.
“El hotel del ISSN era el mejor lugar, teníamos para ofrecer el Centro de Convenciones ante la emergencia pero había que hacer reformas más importantes. El jardín irá allí o lo pondremos en otra dependencia municipal”, dijo Mansegosa.
Respecto a la situación del hotel del ISSN y las reservas que hacen los afiliados a la obra social por estadías, indicó que el Ministerio de Turismo de la Provincia se encargará de reubicarlas en otras dependencias y hoteles.
La decisión del ISSN
El administrador general ISSN, Daniel Daglio, dictó ayer la norma legal, ad referéndum del Consejo de Administración, mediante la cual se podrá disponer de las instalaciones del hotel para que sea adecuado, a fin de que los alumnos de los establecimientos citados puedan tener continuidad del dictado de clases durante el segundo semestre de 2024.
Esto mientras se termine la construcción del nuevo edificio educativo en la localidad. La misma disposición establece que el periodo de uso del hotel por el ministerio de Educación será desde el 5 de julio de 2024 hasta el 31 de enero de 2025.
La cartera educativa, luego de evaluar las posibilidades de otros espacios posibles para el funcionamiento de dichas escuelas, concluyó que las instalaciones que mejores condiciones ofrecían eran las del hotel del ISSN.
Esto a fin de garantizar la presencialidad escolar durante la segunda mitad del año en los tres niveles educativos, manteniendo los horarios y las condiciones en las que se desarrollaba la tarea cotidianamente.
A tal fin, la semana pasada el equipo de Mantenimiento e Infraestructura Interior del ministerio de Educación recorrió instalaciones del hotel con el objetivo de despejar dudas respecto de la elección del espacio más adecuado para la reubicación de los establecimientos.
La disposición del ISSN establece además la firma de un convenio entre el organismo y la cartera, a fin de precisar aspectos legales y administrativos que hacen a la guarda, seguridad y condiciones del inmueble al inicio y al momento de restituirse.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario