El clima en Neuquén

icon
21° Temp
46% Hum
La Mañana MPN

Jorge Sapag: el rol del MPN en la era de Rolando Figueroa

El ex gobernador y y presidente de la Convención habló con LMN de cómo ejercerá la oposición en la Legislatura. ¿Qué rol jugarán los intendentes?

Jorge Sapag habló del MPN después de mucho tiempo, sobre todo tras la centralidad que tomó Rolando Figueroa, quien se llevó una buena parte del partido provincial para el variopinto Frente Neuquinizate que gobierna la provincia de Neuquén.

El dos veces gobernador y presidente de la Convención del MPN, sostuvo que el partido, más allá de la derrota del pasado 16 de abril, todavía tiene referentes de peso y territorio en toda la provincia.

No le quita mérito a esa estructura, pese a que el partido provincial ya no tiene la lapicera que digita el destino de los fondos de la provincia, hoy ajustados por la política de Javier Milei.

Gaido- Apetura de Sesiones 2024 (41).JPG
Jorge Sapag fue dos veces gobernador, presidente de la Convención del MPN y unos de los impulsores del desarrollo de Vaca Muerta.

Jorge Sapag fue dos veces gobernador, presidente de la Convención del MPN y unos de los impulsores del desarrollo de Vaca Muerta.

“El rol del Movimiento Popular Neuquino hoy es gobernar todas las ciudades que está gobernando”, dijo Sapag a LM Neuquén, y puntualizó sobre Mariano Gaido, quien gobierna la ciudad más importante de la Patagonia.

Por la ciudad de Neuquén pasa el 70% del movimiento económico y la intención de Figueroa es equilibrar la provincia por regiones, y destacar la dinámica económica. Una movida contra el propio centralismo de la capital neuquina.

“Neuquén capital no solo es la ciudad más importante de la provincia, sino de la Patagonia y el MPN también tiene el rol de gobernar cuarenta municipios”, expresó Sapag.

El ex gobernador se refirió a que las comisiones de fomento y algunas localidades grandes aún están en manos del MPN, pese al juego que hará Figueroa para mantener de aliados a los intendentes.

El MPN, las fichas y el tablero provincial

El partido provincial tiene sólo tres municipios grandes que son Neuquén, San Martín de los Andes (Carlos Saloniti) y Zapala (Carlos Koopmann). En Centenario, Esteban Cimolai gobierna con la coalición vecinal Somos Centenario, alejado del MPN (pero con un acuerdo político con el sector de Guillermo Pereyra) y de Figueroa.

Jorge Sapag sostuvo además que el MPN tiene 10 diputados en la Legislatura de Neuquén (sin contar a Carina Riccomini de Juntos que es aliada) y que hará una “oposición constructiva”.

El futuro del MPN es incierto, al menos hasta las elecciones legislativas del 2025. Figueroa dividió el padrón del MPN y se llevó una buena parte de sus afiliados al Frente Neuquinzate, donde conviven con una nueva política de neuquindad (otro MPN sin ser la lista 151), referentes del peronismo, progresistas, radicales y “libertarios” del PRO.

Gaido- Apetura de Sesiones 2024 (42).jpg
Jorge Sapag junto al diputado Claudio Domínguez t el intendente Mariano Gaido. Hombres fuertes del MPN.

Jorge Sapag junto al diputado Claudio Domínguez t el intendente Mariano Gaido. Hombres fuertes del MPN.

El máximo referente de la Lista Azul del MPN sostuvo que el partido, pese a que perdió las elecciones con Figueroa, no será una “máquina de impedir”, como se suele llamar a las oposiciones duras.

“Hay que apoyar la gobernabilidad porque en la Carta Orgánica del partido está primero la provincia, después el partido, y por último las personas”, concluyó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario