El espacio tendrá como objetivo generar más oportunidades de primer empleo en la región.
De la mano de una comunidad de más de 10 empresas pymes de la provincia, la Fundación Empujar abre una nueva sede de capacitación en Neuquén, con la finalidad de potenciar oportunidades laborales y construir un puente hacia la empleabilidad para jóvenes de contextos vulnerables.
Mariana Frenkel, directora de desarrollo institucional, sostiene que “para instalar una cultura de trabajo es necesario que todos los actores de la sociedad nos comprometamos y asumamos un rol protagónico”. Y agrega: “Empujar nos da la oportunidad de trabajar juntos reuniendo a jóvenes, voluntarios y a una comunidad de empresas comprometidas con la generación de desarrollo y dispuestas a abrir empleo para quienes se han capacitado y necesitan esa primera experiencia de trabajo formal”.
La llegada de la Fundación a la capital neuquina se produce gracias al apoyo de empresas de diversas industrias situadas en Neuquén e inaugura la posibilidad de trabajar junto a jóvenes de la zona en herramientas y habilidades para el acceso al primer trabajo, a través de la capacitación “Empujar Tu Empleo”.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la página web de la Fundación www.fundacionempujar.org
Diferentes estudios dan cuenta de que, hoy por hoy, las habilidades blandas son fundamentales al momento de decidir a quién contratar. Creatividad, inteligencia emocional, resolución de conflictos, motivación y empatía se encuentran entre las aptitudes más valoradas por las empresas, ya que el mercado busca empleados completos, cooperativos y confiables.
“Las habilidades blandas -o soft skills- abren puertas a la hora de conseguir un primer empleo. Sumado a esto, generamos la participación de profesionales voluntarios en la experiencia de capacitación. Esto permite que el grupo de jóvenes inicie un proceso de aprendizaje en el que comienzan, ellos mismos, a confiar en sus posibilidades para progresar en el mercado laboral”, afirma Mariana Frenkel.
La Fundación Empujar brinda programas de capacitación para la inserción laboral especialmente diseñados para jóvenes de 18 a 24 años que provienen de contextos sociales vulnerables.
El objetivo principal de la Fundación consiste en brindar herramientas para que logren entrenar y potenciar habilidades para su futura inserción laboral y que, luego, consigan insertarse en el mundo laboral.
Empujar tiene la certeza de que promover el empleo es clave para el desarrollo personal y comunitario, y fundamental para promover el crecimiento del país. La organización es una ONG sin fines de lucro formada por empresas, en su mayoría pymes de Argentina. Nació en 2013 y su nombre, aparte de hacer referencia a un verbo, lleva dentro un significado: Empresas Unidas por jóvenes de Argentina.
Luego de 10 años ininterrumpidos de trabajo, la Fundación tiene como objetivo en 2023 poder capacitar a más de 1.000 chicas y chicos distribuidos en más de 16 sedes de capacitación, situadas en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Cuyo (Mendoza y San Juan) y su reciente sede Neuquén. Ya ha capacitado a más de 2.700 jóvenes y cuenta con una red de más de 1.400 personas voluntarias por año que se suman a las capacitaciones.
Al mismo tiempo, más de 500 empresas forman parte de la comunidad y los apoya con donaciones, primer empleo, y voluntariado corporativo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario