La primera mujer cantora en asumir como intendenta en el Norte neuquino
Se trata de la reconocida artista popular Silvia Canales, quien ayer asumió el máximo cargo en su pueblo natal de El Cholar. Tendrá mayoría plena en el legislativo.
“La Cantora del Norte neuquino, Silvia Canales, asumió ante su pueblo de El Cholar el gran desafío de ponerse a su frente y timonear desde el municipio, el desarrollo y progreso de su querido pueblo”, así fue uno de los párrafos que le dedicó a la flamante jefa comunal el reconocido historiador Isidro Belver en sus redes sociales. Más adelante contó su extenso historial de vida, siempre vinculado a cuestiones sociales. “Docente jubilada, cantora activa ambulante, política sin mañas, que junto a su equipo deberá enfrentar el desafío de mantener en alto el prestigio, historia, cultura y valores sociales de su pueblo”, describe.
El acto de asunción de la representante del MPN fue el último sábado, donde el intendente saliente Néstor Fuentes le tomó el juramento de rigor ante la mirada de los vecinos del pueblo y de las nuevas autoridades legislativas y ejecutivas. A la hora de las palabras, Canales expresó: “Le doy las gracias infinitas a la familia, amigos, autoridades y vecinos presentes en este importante momento de la democracia y de nuestras vidas. Siento un gran honor y compromiso por representar y tener la responsabilidad de llevar adelante el gobierno local junto a los concejales”.
Cabe destacar que los ediles que representarán a la vecindad son: Narciso Navarrete, Selva Jaque y Lado Armazabal por el MPN y Joaquín Zalazar del partido Comunidad del actual gobernador Rolando Figueroa.
“Me siento feliz, orgullosa, agradecida y con la fortaleza que el transcurrir de los años me ha dado trabajaré por El Cholar junto a un gran equipo y a todos los pobladores que deseen aportar”. Silvia Canales, intendenta.
Expectativas de una gestión cargada de desafíos
La nueva intendenta de los cholarenses se mostró esperanzada en un futuro prometedor y auspicioso para todos. Al respecto comprometió sus mejores esfuerzos para que a su gobierno y al pueblo les vaya bien.
“Trabajaré con toda la pasión, con el profundo amor que siento por mi pueblo y pidiendo a Dios la sabiduría para conducir atendiendo a las necesidades, inquietudes y sueños que tenemos como pobladores de este hermoso lugar de la cordillera neuquina”. A continuación se encargó de remarcar que “a pesar de la situación que atraviesa nuestro país, tengo la esperanza de que juntos y con el compromiso del gobernador de nuestra provincia, Rolando Figueroa, podremos aportar y trabajar por el desarrollo y prosperidad de El Cholar”.
En esa línea, agradeció al intendente saliente Néstor Fuentes por el acompañamiento y la buena voluntad puesta de manifiesto en el proceso de transición gubernamental. Ese trabajo articulado y en un clima de sana camaradería le permitió a Canales ir bosquejando los principales ejes de su gestión. Uno de ellos es la Educación y al respecto logró entablar sólidos y fructíferos diálogos con la FACA de la Universidad Nacional del Comahue.
En virtud de esos contactos institucionales se estableció que la alta Casa de Estudios el próximo 15 de diciembre realizará una actividad de difusión de su oferta académica en la escuela de nivel medio de la localidad. Esa visita sin dudas también será la punta de lanza de un gran desafío para el pueblo, ya que se llevará a cabo la primera reunión para comenzar a abordar dos iniciativas relacionadas al posible dictado de una "Diplomatura en Producción Agraria" con nodo digital y el apoyo en Extensión, para un proyecto de desarrollo agropecuario en El Cholar.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario