Ley Ómnibus: Pablo Todero dijo que es un "mamarracho", pidió defender Vaca Muerta y criticó el precio de la nafta
El diputado de Unión por la Patria por Neuquén se expresó en contra del proyecto. Se refirió a las obras paralizadas y la importancia de los hidrocarburos.
El diputado nacional de Unión por la Patria por Neuquén, Pablo Todero, se expresó en contra de la Ley Ómnibus durante su intervención en el Congresocon un duro discurso en el que pidió defender los recursos de las provincias.
El legislador comenzó su intervención adelantando su oposición al dictamen. "Es el proyecto tren fantasma, en cada rincón, cada esquina, nos encontramos con un susto nuevo. Cada artículo de este proyecto perjudica a los neuquinos", dijo.
"Voy a votar en contra porque este proyecto tiene el fin de hacer crecer los precios de los alimentos y los medicamentos, mientras los salarios de los jubilados y trabajadores van a quedar clavados", agregó y recordó que el propio Javier Milei adelantó que el país iba rumbo a una estanflación.
"Este proyecto viene a darle las herramientas al presidente para que en mi provincia se paren las obras, como el hospital Norpatagónico, el puente de La Rinconada, que le falta solo el 10%, pero además es parar escuelas, son 196 obras paradas. Y no solo es parar la obra, sino que son trabajadores que se quedan sin trabajo", dijo Todero.
Esta ley es tan mamarracho que ni Santos Discépolo se animó a un cambalache como este.
"Por otro lado, este proyecto delega poderes monárquicos, delega facultades extraordinarias a un presidente que ha dicho que los va a fundir a todos, a los gobernadores, a los intendentes, a los neuquinos y a todos los argentinos", agregó el diputado por Neuquén.
Pablo Todero y Vaca Muerta
Luego, Todero se refirió al tema de hidrocarburos y sostuvo que hay una situación compleja que es la unilateralidad que llevó a que por "el capricho de algún empresario en particular" se imponga una normativa desde el Poder Ejecutivo sin consulta a las provincias. "Tuvieron que salir corriendo 10 gobernadores para frenar una ley inconstitucional, porque son las provincias las propietarias de esos recursos, según lo establece la Constitución Nacional. Esta ley quiso vender Vaca Muerta e YPF, como dijo el presidente", sostuvo.
En ese sentido, el diputado neuquino detalló que gracias a Vaca Muerta e YPF se alcanzó en enero el récord de producción de petróleoen los últimos 17 años en Argentina. "Tenemos autoabastecimiento de petróleo, que se logró en los últimos cuatro años, y lo produce Neuquén", añadió.
Todero remarcó que el presidente Javier Milei tiene "desconsideración" con los argentinos al liberar los precios de los combustibles. "Una situación compleja que nos lleva a tener el valor del combustible por encima de Estados Unidos, donde se paga 79 centavos de dólar contra 98 en Argentina, y con lo que va a aumentar nos vamos a ir a 1,20 dólares. Es una desproporción para un país que tiene autoabastecimiento de combustible", agregó.
Por último, y ya con el tiempo cumplido, el diputado neuquino respondió a las críticas de otros legisladores que expresaron que "cada uno habla de lo que quiere" durante el tratamiento del proyecto. "Tuvimos que hacer esto porque trajeron una ley en la que se habla de hidrocarburos y divorcio, de pesca y limones, tal vez porque pescado y limón quedan bárbaro, de la minería y del código penal. Trajeron una ley que nos puso hablar de cualquier tema", remarcó.
"Esta ley es un despropósito, va a traer inseguridad jurídica para los que quieren invertir y hacer algo en Argentina, tiene ilegitimidad de inicio y administrativa en la cámara. Esta ley es tan mamarracho que ni Santos Discépolo se animó a un cambalache como este", concluyó citando el famoso tango.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario