El clima en Neuquén

icon
27° Temp
24% Hum
La Mañana Neuquén

Los municipales de la capital cobrarán 14 por ciento más este mes

El salario mínimo de la planta municipal se irá a 110 mil pesos de bolsillo sin antigüedad. En abril se hará una nueva revisión del efecto inflacionario para reajustar nuevamente los sueldos.

Catorce por ciento de aumento con los sueldos de enero percibirán los municipales de la capital provincial. Así lo acordó el gobierno de Mariano Gaido con el gremio Siprosapune. Las partes coincidieron en mantener una vigilancia sobre la inflación y juntarse nuevamente en abril para recalcular el poder adquisitivo de los ingresos de trabajadores del municipio.

El secretario de Finanzas de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky, confirmó que los salarios de enero se depositarán el martes 31 con el incremento citado. El acuerdo de la comuna con el gremio de sus trabajadores se selló esta semana sin conflictos en torno a las negociaciones.

"El incremento anualizado da 109 por ciento contra una inflación de febrero a febrero del orden del 101,4 por ciento, entonces, estamos unos ocho puntos por encima de la inflación interanual", precisó el funcionario municipal, a la vez que aclaró que el dato de inflación surge de un promedio del índice de Estadísticas y Censos de la Provincia y el que informa el INDEC para todo el país.

El incremento a cobrar este mes se aplicará sobre el básico de cada categoría del escalafón municipal, con lo cual tendrá impacto en todos los adicionales. El salario mínimo dentro de la planta de municipales se va con el aumento de este mes a unos 110 mil pesos de bolsillo sin antigüedad, estimó el secretario de Finanzas.

Schpoliansky advirtió que "es muy difícil establecer una pauta salarial a largo plazo con un proceso inflacionario como el que vive la Argentina. Años atrás se establecía una o dos veces al año, a lo sumo, ahora hay que tener dialogo permanente juntándonos cada dos o tres meses para que los salarios no pierdan poder adquisitivo".

Consideró que al gobierno de Gaido le ha ido bien con el diálogo y las revisiones constantes para mantener el poder adquisitivo de los sueldos municipales. "Sin poder establecer una pauta como el IPC, que tiene la provincia, buscamos una alternativa que tenga en cuenta la inflación mes a mes", dijo.

El último incremento salarial para los municipales capitalinos se había producido en noviembre del año pasado. Esa negociación se cerró con un aumento del 20 por ciento.

De la mesa salarial participaron el secretario de Gobierno, Juan Hurtado, junto a Schpoliansky por el gobierno municipal, y por el Sitramune estuvieron, el secretario general, Santiago Baudino, el secretario de Finanzas, Fernando Ballesteros, y el delegado del sector, Guillermo Escobar.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario