Lotería La Neuquina está de cumpleaños: todo lo que no sabías que realiza por la comunidad
Con motivo del 65° aniversario de Lotería La Neuquina, lanzó una gira provincial de Bicicletas Solidarias que donará a tres localidades de la provincia.
"Desde transformar una sala de teatro hasta llevar una silla de ruedas o unos audífonos a quien lo necesite". El presidente del Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), Raúl Béttiga, destacó así la enorme labor solidaria que realiza Lotería La Neuquina en la comunidad, destinando parte de sus recursos a distintos programas sociales y educativos.
Su función social también apunta al desarrollo del juego responsable y ofrecen ayuda en distintas localidades y parajes de la provincia. "Creemos en el poder de la solidaridad", manifestaron desde el organismo.
Ahora, con motivo de festejar su 65° aniversario, Lotería La Neuquina lanzó una gira provincial de Bicicletas Solidarias (fijas) que donará a distintas asociaciones no gubernamentales de la provincia. Las que sumen más kilómetros recorridos, ganarán premios de $2.500.000, $1.750.000 y $1.000.000.
Las localidades beneficiadas son Chos Malal, Neuquén y Junín de los Andes. "Los fondos los volcamos hacia la sociedad más vulnerable", sostuvo Béttiga.
Durante la presentación, realizaron un primer sorteo que adjudicó las bicicletas solidarias a seis instituciones: Club Social y Deportivo Chos Malal, Club Social y Deportivo Juventud Unida de Loncopué y Asociación de Fomento del Cholar, Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia del Huecú, Cooperadora Regional Chos Mala y Asociación de Bomberos Voluntarios Taquimilán.
"Vemos que hay algunas falencias que pasan por la falta de modernización, en el contexto que vivimos. Pero estamos haciendo un relevamiento para cambiarlo. Pusimos las cuentas al día y rápidamente lo logramos", expresó Béttiga.
Los juegos online y la clandestinidad
Hay mucho trabajo por delante, como desafíos. Uno de ellos: detectar las páginas ilegales de juegos online que ofrecen apuestas muy tentadoras, no tributan nada y son competencia desleal. Mediante la rúbrica de un convenio con el Ministerio Público Fiscal, el IJAN busca erradicarlas. Sobre todo por el daño potencial que pueden generar a niños y adolescentes con acceso a estas plataformas. "Hay lugares donde es posible jugar con las tarjetas de los padres", advirtió Béttiga.
Asimismo, indicó que las carreras de caballos son otro "agujero negro que no se controla".
El acto aniversario tuvo lugar en el auditorio del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén, ubicado en Carlos H. Rodríguez 146; y contó con la presencia de varias autoridades provinciales, como la vicegobernadora Gloria Ruiz; el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el ministro de Trabajo, Lucas Castelli, y el fiscal general José Ignacio Gerez.
En Neuquén capital, el IJAN colabora con la transformación de la sala de arte La Conrado, como así también en un teatro de San Martín de los Andes. Incluso con redes de agua y de gas en lugares donde cuesta llegar.
"Estamos en un instituto de juegos de azar, que no hace nada al azar. Apostamos a una provincia más justa, equitativa y solidaria", cerró Béttiga.
Organizaciones no gubernamentales de Neuquén capital y Junín de los Andes recibirán seis bicicletas solidarias cada una. Las primeras tres que sumen más kilómetros recibirán premios.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario