El clima en Neuquén

icon
13° Temp
28% Hum
La Mañana fotomultas

Mapa de fotomultas: la app que muestra dónde están las cámaras en Neuquén

Una aplicación para teléfonos celulares identifica cada semáforo con el sistema de control. ¿En qué zonas hay más dispositivos?

A casi dos meses de su implementación, el sistema de fotomultas en los semáforos de la ciudad de Neuquén sigue generando dudas y cuestionamientos. Con el fin de evitar las sanciones económicas, los automovilistas son más cuidadosos a la hora de transitar por la capital y, en ese objetivo, una app se convirtió en la aliada para detectar dónde están los las cámaras que podrían costarle muy caro a los conductores.

Desde la Municipalidad de Neuquén señalaron que las personas multadas se presentaron a pagar de forma voluntaria y que no llegaron descargos al Tribunal de Faltas. Las razones son claras: primero, las cámaras instaladas en los semáforos registran de manera elocuente las infracciones, que incluyen el cruce con la luz roja, la invasión de la senda peatonal o los giros indebidos a la izquierda, entre otras contravenciones. En segundo lugar, acceder al pago voluntario permite obtener un descuento del 50% en penalizaciones que pueden superar el millón de pesos.

Además de estar más atentos a los semáforos, los conductores de Neuquén capital sacan provecho de la tecnología para poder identificar las esquinas que tienen sistemas de control. Si bien ya hay 70 cámaras instaladas en la ciudad, sólo hay 46 que están habilitadas y calibradas para controlar y generar las fotomultas. Y todas están identificadas en Waze, la app de tránsito que permite no sólo localizar puntos en el mapa a través de la tecnología GPS, sino también detectar los congestionamientos y la presencia de baches en el asfalto.

MAPA FOTOMULTAS WAZE APP.jpg

Al ingresar en la aplicación móvil, de descarga gratuita, los automovilistas pueden encontrar cuáles son las esquinas que cuentan con las cámaras que aplican fotomultas. Los corredores más transitados de la ciudad, como la Avenida Argentina o las calles como Ministro Gonzáles/Roca, Alderete/Belgrano o Talero/Elordi, Jujuy, Salta o Brown, son los que cuentan con mayor cantidad de cámaras.

Otras zonas, como el Bajo o la zona Este de la ciudad, cuentan con menor densidad de dispositivos instalados. Sin embargo, la app permite configurar un recorrido e identificar, en tiempo real, las zonas complicadas para circular, la presencia de baches, calles cerradas por obras e incluso cuáles son los semáforos que hacen controles y multas.

Aunque Waze se puede utilizar a través de un sitio web, sólo la aplicación móvil permite ubicar los semáforos equipados con cámaras, que pueden emitir las multas. Por eso, se aconseja buscarlo en las tiendas de aplicaciones de cada teléfono para conocer en detalle dónde se localizan los semáforos.

Desde la Municipalidad se aclaró que el uso de teléfonos celulares al conducir es una de las contravenciones de tránsito que detectan las cámaras pero no es la más frecuente, ya que la mayoría de las sanciones se dieron por cruzar el semáforo en rojo o invadir la senda peatonal. Sin embargo, explicaron que se puede utilizar el teléfono en modo manos libres o si está colocado en un soporte específico para utilizar las indicaciones del GPS.

Lo valores de las fotomultas

Según está establecido por ordenanza municipal, el cuadro tarifario para las multas se determina según Unidades Fijas (UF), cuyo monto está establecido por el valor del litro de nafta súper, que actualmente es de 850 pesos. Es por esto que cada vez que se produce un incremento en el combustible, aumentan los valores de las multas. Desde principios de mes, las pizarras de las YPF del centro neuquino tienen los siguientes precios: Nafta Súper: $850; Infinia Premium: $1054; Diesel: $1086; Infinia Diesel: $1307.

Cuando el sistema capta una contravención, envía un fragmento de la grabación al centro de monitoreo, donde el personal de la Municipalidad determina si se trata o no de una infracción, para labrar luego la notificación. En caso de querer hacer un descargo, el conductor puede acudir al Tribunal de Faltas y observar la filmación y más de 30 fotos por cada evento para verificar si se cometió o no una falta de tránsito.

FOTOMULTAS Valores actualizados julio 2024

Las contravenciones detectadas por las cámaras son cruzar el semáforo en rojo, manejar sin el cinturón de seguridad, girar a la izquierda, hablar por teléfono celular e invadir la senda peatonal.

Sobre el valor de las sanciones, el secretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Francisco Baggio recordó que "a aquel vecino que le llegue la multa tiene la posibilidad de hacer un pago voluntario con el 50% de descuento y si no hacer, por supuesto, el descargo en el Tribunal de Faltas”. El funcionario aclaró que “la calidad de fotografía y video que tienen es irrefutable". "Cuando se capta un evento verdaderamente es una contravención”, aseguró.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario