El clima en Neuquén

icon
29° Temp
20% Hum
La Mañana Mariano Gaido

Mariano Gaido dio detalles del estadio y otras tres obras fundamentales para Neuquén

Para su nueva gestión, pondrá el foco en obras que generen trabajos para los neuquinos. Cuáles son.

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, se prepara para asumir su segunda gestión frente al Poder Ejecutivo y ya tiene en carpeta las cuatro obras más importantes de su nuevo mandato que, según indicó, marcarán la transformación de Neuquén en una gran metrópoli. Además del tan esperado estadio único, los desarrollos se enfocan en la dinamización de la actividad económica, con el turismo, la industria y el conocimiento como los rubros más beneficiados.

En una visita a los estudios de LMPlay, el jefe comunal habló de las obras clave que serán parte de su segunda gestión. A partir del 10 de diciembre, su equipo sumará la figura de la Jefa de Gabinete para coordinar las tareas de todas las áreas de su gobierno. La designada es María Pasqualini, actual secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, que tendrá a cargo el desafío de generar al menos cuatro obras fundamentales para apuntalar el crecimiento de la capital provincial.

Una de las obras más esperadas es la creación de un estadio único, que ya tiene un terreno designado en la zona de la meseta a partir de la ampliación del ejido municipal hacia la Autovía Norte. "No es sólo un estadio para la ciudad, es para toda la provincia", dijo Gaido y agregó que se está trabajando en un espacio de 30 hectáreas que permitirá generar un gran estadio para la capital.

El intendente aseguró que el lugar ya está designado: es un predio de 30 hectáreas ubicado en los primeros metros de la ruta 67, a la derecha, en un sector que se sumó a partir de la ampliación del ejido y que podrá albergar no sólo las gradas sino albergues para deportistas. "El objetivo es potenciar el desarrollo de eventos nacionales e internacionales y poner el foco en el turismo", dijo y agregó que buscan que más convenciones y actividades tomen a Neuquén como su sede a partir del crecimiento de la infraestructura.

María Pasqualini Y Mariano Gaido (10).jpg
Mariano Gaido visitó los estudios de LMPlay.

Mariano Gaido visitó los estudios de LMPlay.

Hasta ahora, no hay fechas concretas sobre los inicios de los trabajos para desarrollar el estadio. En la entrevista, Gaido aclaró que se desarrollará "en los próximos años" y que todos los anuncios son compromisos asumidos que "se convierten en palabra cumplida al terminar la gestión". Agregó, además, que ya discutió la posibilidad de realizar este proyecto con el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y su sucesor a partir del 10 de diciembre, Rolando Figueroa, por lo que habrá apoyo provincial para avanzar con su construcción.

Otras tres obras clave para Neuquén

El intendente afirmó, además, que tiene en sus planes el desarrollo de otras tres obras que, además del estadio, buscan afianzar la actividad económica en Neuquén y la generación de más puestos de trabajo para los neuquinos. Así, quiere apuntalar el turismo a través de un gran estadio único pero también la economía del conocimiento, la industria y la generación de energías limpias.

De esta manera, aclaró que trabajan con el foco puesto en el desarrollo del Polo Tecnológico. "Hoy las empresas más grandes son de tecnología y queremos que las empresas del rubro se instalen acá y que generen trabajo para los neuquinos", indicó sobre la construcción de las naves que otorgarán infraestructura y facilidades para las firmas vinculadas a la economía del conocimiento que quieran instalarse en Neuquén.

Reel 2 Mariano Gaido - Estadio.mp4

Agregó, también, que están trabajando en el desarrollo de un nuevo Parque Industrial que albergará a mil empresas privadas y que se ubicará también en el nuevo ejido municipal, sobre la ruta 67. El objetivo es que más compañías elijan a Neuquén como su sede. En ese contexto, destacó la decisión de un grupo de empresarios de construir una torre de 37 mil metros cuadrados que será sede de YPF.

Por último, aseguró que Neuquén tendrá su propio parque solar para seguir apostando a las energías limpias. Dijo que la ciudad ya renovó casi la totalidad de sus luminarias por luces LED para promover el bajo consumo, pero que el objetivo a futuro es la construcción de un Parque Solar de 50 megas de capacidad para aprovechar las condiciones climáticas de la región.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario