El clima en Neuquén

icon
31° Temp
29% Hum
La Mañana Mariano Gaido

Mariano Gaido, en reunión con intendentes, reclamó a Nación por la deuda con Neuquén

Mantuvo un encuentro en Rosario, donde se acordó el reclamo conjunto al gobierno de Javier Milei por temas como transporte y obra pública. Estuvo presente el ministro Guillermo Francos.

Mariano Gaido participó este lunes de una cumbre de Intendentes en la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde se definieron reclamos y lineamientos comunes frente al retiro del Gobierno nacional.

En la oportunidad, el jefe comunal expuso "la situación ordenada" de las cuentas de la Municipalidad de Neuquén y la continuidad de la obra pública con presupuesto propio, pero reclamó a Nación los fondos adeudados que ascienden a más de 5000 millones de pesos, además de los correspondientes al transporte de colectivos que, se indicó, el gobierno nacional continúa recaudando pero que solo coparticipa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En varios tramos de su mensaje se dirigió al ministro del Interior de la República Argentina, Guillermo Francos, quien asistió al cónclave junto con un equipo del Ministerio de Economía.

Soluciones

“Hay temas que nos preocupan y queremos una solución: la decisión de paralizar la obra pública en Neuquén generó que el Gobierno nacional tenga una deuda con nuestra ciudad que supera los 5000 millones de pesos", dijo, y pidió expresamente que la Nación cumpla los términos contractuales adquiridos oportunamente.

Aclaró que la ciudad continúa ejecutando las obras que estaban comprometidas con convenios firmados con el Gobierno nacional, por lo cual solicitó "los fondos que nos corresponden para poder seguir haciendo obras y que nos permita acompañar el crecimiento de la ciudad que más crece en el país”.

El transporte, la obra pública y los fondos nacionales fueron algunos de los principales temas que se trataron en la cumbre en busca de actuar en conjunto, principalmente a la hora de plantear necesidades al gobierno nacional.

intendentes en rosario.jpg
El conjunto de intendentes reunidos en Rosario.

El conjunto de intendentes reunidos en Rosario.

Deuda

En este contexto, Gaido recordó que los jefes comunales que conforman la Red Federal de Intendentes, compuesto por las cabezas de los gobiernos locales de las ciudades más importantes del país, están en diálogo constante y hace un mes decidieron que Rosario sea sede de este encuentro acompañándola, a la vez, por “la situación difícil de crisis de seguridad que atraviesa”.

Con relación al transporte público, planteó que “el gobierno nacional sigue cobrando el impuesto en el combustible a todos los neuquinos y lo recaudado lo distribuye solamente en la ciudad de Buenos Aires”. "Esto es absolutamente injusto, son fondos que deberían coparticiparse de manera genuina e igualitaria a las diferentes jurisdicciones municipales y/o provinciales. Esto genera un desequilibrio que hay que resolver”, expuso.

En este sentido, dijo estar de acuerdo con que esa distribución vaya a la tarjeta SUBE “pero que los fondos estén porque para nosotros la solución está en distribuir lo que ya se recauda”.

Por otro lado, Gaido solicitó poder acceder a las herramientas que brinda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) porque "en la ciudad de Neuquén están dadas las condiciones".

En varios tramos de su mensaje invocó el camino del diálogo, a la par que puso en claro que "estamos de acuerdo con que hay que tener las cuentas en orden en nuestro país pero no pueden venir de la mano del endeudamiento con Neuquén”, tras lo cual requirió los fondos que Nación adeuda a la ciudad.

Intendentes

El jefe comunal de Rosario, Pablo Javkin, fue el anfitrión. “Hemos conformado un encuentro de trabajo con las ciudades capitales de provincia y sus ciudades más grandes. Estamos muy satisfechos de que dicho encuentro se pueda hacer acá. Es un acompañamiento hacia la ciudad también que valoramos mucho”, indicó.

Y agregó que la reunión “es un tema novedoso porque los intendentes no teníamos en la Argentina un marco de encuentro de este tipo”.

Algunos de los intendentes presentes, además de Gaido, fueron Armando Molina (La Rioja); Emilio Durand (Salta); Emilio Lanari (Corrientes); Gustavo Saadi (San Fernando del Valle de Catamarca); Jorge Jofre (Formosa); Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto); Juan Pablo Poletti (Santa Fe); Luciano Di Nápoli (Santa Rosa); Marcos Castro (Viedman); Pablo Grasso (Río Gallegos); Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy); Rosario Romero (Paraná); Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán); Susana Laciar (San Juan); y Walter Cortes (Bariloche).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario