El clima en Neuquén

icon
28° Temp
21% Hum
La Mañana Mariano Moreno

Mariano Moreno apuesta a ordenar sus tradiciones religiosas

La Municipalidad creó la dirección de Cultos, que estará a cargo del capellán José Leiva, un pastor de amplia trayectoria en el país. Hay 21 templos en pueblo.

Con el objetivo principal de ser mesa de enlace entre las instituciones locales y el gobierno provincial y nacional con la Secretaría de Cultos y el Ministerio de Relaciones Exteriores, la comuna de Mariano Moreno le dio luz verde a la creación de la Dirección de Cultos municipal.

La misma ya se encuentra formalmente en actividades y está a cargo del reconocido pastor, José Leiva. La apertura se hizo días atrás y en la oportunidad el flamante director de Cultos dio a conocer que este nuevo espacio municipal apuntará al asesoramiento y formalización de Ficheros de Culto y Personerías Jurídicas de las instituciones religiosas de Mariano Moreno y de sus zonas de influencia.

El pastor Leiva agregó además que “otro de los objetivos es acompañar a todas la iglesias locales en su conjunto con capacitaciones diversas para el fortalecer la actividad tan relevante que cada institución tiene en favor del bien común de nuestra localidad”.

INTENDENTE JAVIER HUILLIPAN y PASTOR JOSÉ LEIVA (3).JPG
El pastor José Leiva junto al intendente de Mariano Moreno, Javier Huillipán

El pastor José Leiva junto al intendente de Mariano Moreno, Javier Huillipán

Por su parte el intendente Javier Huillipan expresó que “es un área municipal que viene a llenar una espacio de contención y acompañamiento a todos los credos de Mariano Moreno porque sabemos y entendemos la vital importancia social y eclesiástica que tienen y revisten en nuestra comunidad”.

Los factores que impulsaron su creación

Las religiones, con sus infraestructuras y doctrinas, supieron acompañar la explosiva expansión de la localidad. Muchas también fueron las personas que dedicaron su vida y su tiempo en gran medida a fortalecer espiritualmente y mejorar la calidad de vida de los habitantes marianenses. Por siempre las prácticas religiosas fueron católicas, aunque en los últimos años aparecieron diversas denominaciones evangélicas y adventistas.

Según informó el flamante director de Cultos, con alrededor de 6 mil habitantes, en la actualidad hay 21 iglesias evangélicas. A estas se le suman las parroquias Sagrada Familia y Nuestra Señora de la Merced (en el barrio militar de Covunco Centro) y una Iglesia Adventista.

“En este nuevo periodo de gobierno, y en el contexto político en que se mueve el país, nuestros enfoques políticos están direccionadas a atender lo que el pueblo necesita y en particular surgió lo de las iglesias en nuestra localidad. Eso es tener un área municipal que integre a todas las religiones”, expresó el intendente Huillipan.

En la actualidad hay 21 iglesias evangélicas. A estas se le suman las parroquias Sagrada Familia y Nuestra Señora de la Merced (en el barrio militar de Covunco Centro) y una Iglesia Adventista. En la actualidad hay 21 iglesias evangélicas. A estas se le suman las parroquias Sagrada Familia y Nuestra Señora de la Merced (en el barrio militar de Covunco Centro) y una Iglesia Adventista.

Añadió que “claramente no será un área exclusiva de una religión en particular sino que buscaremos integrar y con eso alcanzar propuestas y acciones que beneficien a toda la sociedad en su conjunto”.

El jefe comunal destacó además que en su primera gestión de gobierno se trabajó activamente con el grupo Cáritas local, con el Consejo Pastoral y con el Capellán del RIM 10 de Covunco.

A partir de estas acciones mancomunadas prácticamente se construyó de manera armónica esta Dirección de Cultos que a través de su Capellanía servirá para impartir una contención espiritual y para un fuerte asesoramiento administrativo para que los templos evangélicos, católicos y de otros credos sigan cumpliendo de la mejor manera su invaluable rol social comunitario.

Un kit escolar con Cáritas

En el marco del trabajo en conjunto con las instituciones que venía desarrollando el municipio y que se reforzará con esta nueva cartera del ejecutivo, el intendente Huillipan destacó las labores desplegadas con la parroquia Sagrada Familia de Mariano Moreno a través del grupo Cáritas.

“Las integrantes de este grupo cumplen una destacada labor social y trabajaremos a la par para reforzar su trabajo solidario”, indicó.

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DIRECCION DE CULTOS MM (2).JPG
La puesta en funcionamiento de los funcionarios de la dirección de Cultos.

La puesta en funcionamiento de los funcionarios de la dirección de Cultos.

En este sentido destacó que “en los próximos días vamos a coordinar el armado de una canasta solidaria de útiles escolares que serán destinadas a las familias que más lo necesitan. Ellas todos los años juntan estos elementos a un menor costo económico y eso es muy meritorio”. Aprovechando estas palabras el jefe comunal volvió a remarcar la importancia de la nueva área municipal.

“El objetivo de la dirección de Cultos en primera instancia es atender las necesidades de las iglesias y trabajar en forma conjunta. Luego articular un plan de capacitaciones destinada a mejorar su funcionamiento y a optimizar sus recursos económicos y humanos”, destacó el intendente. Añadió que “en estos tiempos de crisis y de pobreza manifiesta la gente acude más a las iglesias a buscar ayuda y contención”.

Vincular a las iglesias con la sociedad

El intendente Huillipan en su contacto con LM Neuquén también explicó que durante este año 2024 tienen proyectado un ciclo de capacitaciones para las iglesias y para la sociedad en general.

“La idea es vincular y relacionar plenamente a las iglesias con nuestra comunidad”, aseguró.

En este camino de integración el jefe comunal comentó que dentro de las planificaciones del área de cultos se prevé la realización de actividades culturales vinculadas a la actividad religiosa.

“En los próximos meses reforzaremos las acciones con la diagramación y realización de un evento cultural que sirva para reunir a todas las iglesias y a toda la comunidad en un mismo espacio público”. Por último mencionó que todas las iglesias con esta nueva dirección municipal tendrán justamente un espacio directo para canalizar cuestiones relacionadas a la realización de eventos y colaboraciones en sonido o en transporte entre otras necesidades.

“Esta nueva área tendrá la obligación de generar un expediente con la necesidad de cada iglesia en particular y buscar la mejor manera de ayudar y seguir contribuyendo a fomentar su impecable labor social y espiritual dentro de la sociedad”, concluyó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario