La trashumancia y el Vía Christi se destacaron entre las propuestas y despertaron gran interés entre el público general y los operadores que asisten al evento.
En la Feria Internacional de Turismo, evento que arrancó el pasado 30 de septiembre en Buenos Aires, la delegación de Neuquén celebra los resultados que obtuvieron dos de las joyitas que llevaron como novedad para lucirte en esta nueva edición del evento, destacado por su rol potenciador de la actividad.
En diálogo con LMNeuquén, el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, se refirió al interés que despertó, por un lado, la propuesta para vivenciar el fenómeno de la trashumancia en primera persona impulsada por Rumbo Norte, la agencia con sede en Varvarco que busca capitalizar la tradicional actividad en clave turística.
Luego de ponderar la "multitudinaria" convocatoria que tuvo el encuentro en La Rural de Palermo durante el fin de semana, el funcionario celebró que la travesía diseñada para acompañar a los crianceros en sus arreos durante la veranada y la invernada llamó la atención del público en general, como así también de los operadores turísticos.
"Esta es una propuesta nueva que todavía no se veía en la provincia ni en el país y ahora se concreta con una prueba piloto junto a los paquetes que ya están instalados en esa zona", sostuvo Santarelli al mencionar el ascenso al Volcán Domuyo y el cruce de los Andes, por solo mencionar algunos ejemplos.
En ese marco, el subsecretario comentó que si bien Rumbo Norte presentó esta propuesta para el público general, el objetivo es poder consolidarla y llegar al turista extranjero, ávido de disfrutar de un producto innovador de turismo activo y aventura, presente en pocos lugares del mundo como España.
"Lo pensaron para personas mayores de 12 años con experiencia en cabalgata que no sea su primer contacto con un caballo, porque la idea es que se sumen a un piño que esté bajando o subiendo, según la época en que se haga", comentó.
En ese sentido, precisó que se trata de una excursión de dos días para grupos de hasta cinco personas con la posibilidad de pasar la noche en carpa o en una hostería. "El servicio incluye todas las comidas. Lo que quieren es mostrar la cultura del norte neuquino", añadió.
"En principio lo que vemos es que hay interés en este tipo de travesía como algo novedoso. Los chicos de Rumbo Norte están muy entusiasmados y nos manifiestan que los mismos turistas que van al norte neuquino insisten en este tipo de actividad o que al menos les genera mucha curiosidad", expresó.
Turismo religioso
Por otro lado, Santarelli se mostró conforme con la repercusión que tuvo la exposición del arquitecto y escultor Alejandro Santana respecto al Vía Christi, el parque temático de 2 kilómetros situado en la ciudad de Junín de los Andes, que recuerda los momentos destacados de la vida de Jesucristo representadas en 23 estaciones.
"Desde el año pasado queríamos Alejandro esté en la FIT porque es la persona que ha logrado hacer ese recorrido que mezcla la cultura cristiana con la mapuche, algo que no existe en ningún lugar del mundo. Nos interesaba que él explique desde cómo se gestó hasta como hoy está posicionado con una confitería con servicios y un paseo guiado. Estuvo muy bueno porque había muchos turistas interesados, junto a la gente de la Cámara Argentina de Turismo Religioso y periodistas que hicieron muchas preguntas", resaltó.
"El Vía Christi es un producto en sí mismo, el paso que viene es ponerlo en la agenda de los operadores para que crezca como actividad complementaria junto a todas las opciones que ofrece San Martín y Junín de los Andes", agregó.
"Realmente estamos muy satisfechos. Antes de ayer Nahuel Sepúlveda y Claudio Abraham, de Junín de los Andes y Chos Malal, protagonizaron una actividad de cocina en vivo para mostrar la gastronomía neuquina que generó muchísimo interés. También lo hicieron en el Centro Cultural Kirchner el viernes, así que estamos muy felices de cumplir con los objetivos que nos habíamos propuesto: generar contacto con el público, con el sector privado y aprovechar las rondas de negocios para seguir promocionando a Neuquén a nivel internacional", concluyó el funcionario.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario