Nevadas y hielo complican los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile
Las autoridades piden máxima responsabilidad a los conductores y alertan por el ingreso de un nuevo frente frío con nevadas y lluvias intensas para el fin de semana.
Los pasos fronterizos que conectan la provincia de Neuquén con Chile atraviesan una jornada de condiciones climáticas extremas este martes. No obstante, sus condiciones pueden variar con el correr de las horas, por lo que piden a quienes deseen viajar, mantenerse informados.
Según informó Vialidad Nacional a través de comunicados oficiales, el Paso Internacional Cardenal Samoré se encuentra habilitado, pero solo transitable con extrema precaución, mientras que el Paso Pino Hachado permanece cerrado e intransitable debido a la acumulación de nieve y hielo en la calzada.
El reporte sobre Samoré, actualizado a las 8:40, advierte que la calzada se encuentra mojada por lluvias en zonas bajas y presenta acumulación de nieve en cotas altas, lo que genera baja adherencia. Ante el pronóstico de nuevas nevadas, las autoridades recalcaron que la portación de cadenas es obligatoria y que personal de Vialidad Nacional continúa trabajando en la zona.
Por su parte, el Paso Internacional Pino Hachado fue cerrado a las 8:20 debido a la intransitabilidad del camino, producto de las intensas nevadas y formación de hielo. Se espera un nuevo reporte oficial a las 10, mientras los equipos trabajan en tareas de despeje.
Defensa Civil advierte por nevadas
Carlos Cruz, director de Defensa Civil Provincial, brindó un panorama sobre la situación meteorológica y la respuesta social en torno a las alertas que atraviesa Neuquén. En declaraciones recientes, señaló que se mantiene la vigilancia por la acumulación de nieve en zonas altas y por fuertes heladas que se registrarán a lo largo del fin de semana.
“Lamentablemente, ya nos estamos preparando nuevamente para el ingreso de otro frente frío con nieve y lluvias para este próximo fin de semana. Esta información ya se viene manejando desde principio de semana y se mantienen estos valores”, alertó Cruz.
Frente a la consulta sobre el comportamiento de los visitantes y residentes, el director señaló que, si bien hay mayor contacto y consultas en los operativos instalados en distintos puntos estratégicos de la provincia, todavía persisten actitudes imprudentes. “Seguimos notando incumplimientos en cuanto a normas de seguridad vial, pases indebidos y velocidades extremas”, advirtió.
Uno de los casos más preocupantes fue el de una turista de Buenos Aires que tuvo que ser rescatada en el cerro Batea Mahuida. “Este cerro todavía no está habilitado. La señora llegó en vehículo hasta un punto, luego cruzó a pie, y quedó atrapada por viento blanco en una zona sin señal. Por suerte pudo hacer un llamado y fue localizada horas después”, relató Cruz.
Gracias a la tecnología satelital y el trabajo coordinado con Gendarmería, Policía y áreas de tránsito municipales, se montó un operativo de rescate que permitió encontrarla sana, aunque con un gran susto. “La trasladaron al hospital local, sin afectaciones físicas”, informó el funcionario.
¿Se aplicarán sanciones a los turistas que no respeten las normas?
En cuanto a las posibles sanciones económicas para quienes incumplen la normativa y generan operativos de rescate, Cruz explicó que existe una ley provincial que contempla estos cobros, aunque aún resta su reglamentación. “Ya hay avances y algunos municipios aplican ordenanzas similares. Falta definir el órgano de aplicación a nivel provincial”, explicó.
Desde Defensa Civil se insiste en consultar el estado de rutas antes de emprender cualquier viaje, evitar circular por caminos cerrados o no habilitados, portar cadenas y respetar las indicaciones del personal que se encuentra operativo en los pasos fronterizos y rutas de montaña.
Los canales oficiales de información y consulta permanecen activos, incluyendo la línea gratuita 0800-222-6272, el sitio web de Vialidad Nacional (www.argentina.gob.ar/rutasnacionales) y el servicio de WhatsApp +54 9 112273-4519, disponible para emergencias las 24 horas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario