El clima en Neuquén

icon
17° Temp
53% Hum
La Mañana Nunca más

Nunca más otra Aguada San Roque

La tragedia en la Escuela albergue 144 debe servir para que el Estado se ocupe de que los establecimientos educativas estén en condiciones.

La tan esperada audiencia de determinación de pena en el juicio por la explosión en la Escuela albergue 144 de Aguada San Roque, donde se dictaminó prisión efectiva para 4 de los 5 condenados, trajo algo de alivio entre las familias de los fallecidos y también conformidad entre los docentes, quienes muchos tuvieron miedo de entrar a las aulas tras aquel fatídico día.

Las noticias de problemas con las calderas en las escuelas públicas y cielorrasos que se caen son cosas de todos los años y aunque el gremio docente no se cansa de reclamar seguridad para sus trabajadores y para los niños y niñas lo que pasó aquel 29 de junio de 2021 dejó a todos los neuquinos desconsolados. Pensar en una escuela con problemas edilicios no podría hacer pensar en la posibilidad de la muerte de un trabajador, por eso lo que pasó en Aguada San Roque fue una gran tragedia por las muertes y por las tantas otras que pudo haber ocasionado si los alumnos estaban en clases.

Entonces que los jueces hayan confirmado la corrupción puertas adentro de los responsables de llevar adelante las obras públicas marca un precedente para que de ahora en más no haya posibilidades a que este tipo de tragedia vuelva a ocurrir en Neuquén, ni en ninguna provincia de nuestro país.

Explosión Aguada San Roque Escuela 144 (12).jpg
La Escuela 144 de Aguada San Roque a un año de la explosión. Hubo tres víctimas fatales, ente ellas, la docente Mónica Jara.

La Escuela 144 de Aguada San Roque a un año de la explosión. Hubo tres víctimas fatales, ente ellas, la docente Mónica Jara.

Este actual gobierno provincial tiene la oportunidad y la responsabilidad de agudizar los controles para que la construcción de una escuela o una ampliación no represente un peligro para nadie, sino que todo esté calculado sin amenazas.

Que una maestra ingrese a un aula no puede representar la posibilidad de morir, ella como cualquier trabajador debe tener las garantías de seguridad en su lugar de funciones. Como madres y padres necesitamos la tranquilidad de poder enviar a nuestros hijos a la escuela sin que nada evitable pueda arrebatárnoslos.

Por eso, que los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo hayan decidido por unanimidad las penas de prisión efectiva para cuatro de los cinco culpables de la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, debe servir para que el Ejecutivo agudice los controles sobre las obras.

monica jara explosion aguada san roque
Mónica Jara, la docente fallecida en la explosión de la Escuela 144 de Aguada San roque el 29 de junio de 2021.

Mónica Jara, la docente fallecida en la explosión de la Escuela 144 de Aguada San roque el 29 de junio de 2021.

Debe servir para hacerle saber a todos los funcionarios de Obras Públicas y de las empresas privadas contratadas cuáles son sus obligaciones y sentirse observados ya que las deben cumplir a raja tabla.

La corrupción pone en riesgo la vida de las personas y sus efectos son irreparables, como en este caso. Y este gobierno tiene el desafío de atacarla y erradicarla de las estructuras del Estado para que no vuelvan.

Aguada San Roque confirmó la enorme vulnerabilidad que se vive en muchas escuelas. Y por eso el reclamo por escuelas seguras no debe ser un reclamo solo de los docentes, sino de toda la comunidad educativa que quiere que los niños, niñas y adolescentes estén seguros en los edificios escolares donde acuden para aprender y ser mejores personas para ser parte de una comunidad preocupada por el bienestar social y responsable de sus acciones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario