El clima en Neuquén

icon
Temp
39% Hum
La Mañana UPCN

Paritarias: cuáles fueron los reclamos de UPCN al Gobierno provincial

Con la presencia de representantes de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) finalizaron las reuniones paritarias con los gremios iniciadas el miércoles.

Las reuniones de negociación paritaria entre el gobierno provincial y gremios, iniciadas el miércoles, finalizaron este viernes con la presencia de los representantes de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). La reunión, que se desarrolló en la Sala Laffite de Casa de Gobierno, comenzó con la exposición del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, en relación con la realidad económica de la provincia en el contexto actual y las perspectivas del presente año. También estuvo presente la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano.

Posteriormente, los representantes de UPCN, encabezados por el secretario general Luis Querci, manifestaron el interés de resolver diversos puntos, entre los que señalaron la continuidad de la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en forma mensual para el incremento de los salarios de los trabajadores públicos, ya sea de planta permanente y temporaria, de temporada, contratados, mensualizados, monotributistas y eventuales como así también a las comisiones de fomento y municipios de tercera categoría.

reunion paritaria gobierno upcn neuquen

Otro de los puntos planteados por UPCN fue el de una compensación salarial debido a la fuerte devaluación de los últimos meses que no es captada por el IPC, como así también por el incremento del aporte jubilatorio (4,5%) y del aporte asistencial (1,5%). Al mismo tiempo manifestaron el pago de la ropa de trabajo actualizada por IPC, pagaderos en los meses establecidos en los convenios colectivos de trabajo sectoriales.

En un documento elaborado por el gremio indicaron que solicitaron "la apertura de las paritarias que ya han cumplido su período de vigencia, la continuidad de las paritarias que se encuentran suspendidas desde el año pasado, que no se ocupen cargos de conducción vacantes bajo convenios colectivos de trabajo por planta política , concursándose los mismos", entre otros.

Luego del intercambio, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para el jueves 29 de febrero a las 16.30.

Embed

Antes del encuentro con UPCN, los representantes del Ejecutivo provincial se reunieron con dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén.

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, solicitó a las autoridades la continuidad del aumento salarial basado en lo que indique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén.

Además, pidió la actualización de las asignaciones familiares, el pago actualizado de la ropa de trabajo en los plazos previstos en cada convenio colectivo de trabajo, la continuidad de las mesas paritarias de Termas y Obras Públicas y la apertura de las paritarias en el Tribunal de Cuentas y el EPAS.

PARITARIAS ATE gobierno

Sin acuerdos alcanzados, pasaron a un cuarto intermedio y se volverán a reunir el próximo jueves 29 de febrero desde las 8.30.

Por otra parte, se conoció que el segundo encuentro de la mesa salarial entre el Gobierno provincial y el gremio docente ATEN no se realizará este sábado, tal como se había informado. La fecha del nuevo encuentro será el próximo martes 27, a las 10 de la mañana, en Casa de Gobierno.

La reunión se dará luego del paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) para el próximo lunes con movilización en todas las provincias en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario