Este jueves 3 y viernes 4 de abril, el sindicato de trabajadores de aduanas realizará un apagón informático en todas las dependencias.
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) lanzó nuevas medidas de fuerza por 48 horas para este jueves 3 y viernes 4 de abril. El conflicto va en aumento desde principio de año y es el tercer paro en el transcurso de dos meses. Incluirá un apagón informático.
La determinación fue resuelta por el Plenario Nacional de Delegados, luego de que no lograran llegar a un acuerdo en la última instancia de negociación con las autoridades del organismo. Según el gremio, las paritarias siguen bloqueadas, mientras el Sector Oficial mantiene su negativa y condiciona cualquier mejora salarial a la anulación de una medida cautelar que garantiza la estabilidad de los trabajadores.
La confrontación actual no comenzó esta semana. En lo que va del año, el gremio aduanero ya realizó múltiples jornadas de paro, incluyendo medidas el 20 y 21 de febrero, así como el 25 y 26 de marzo. En las fechas mencionadas, se complementó la inactividad con apagones informáticos, lo que dejó virtualmente paralizadas muchas tareas administrativas en las principales aduanas del país.
A mediados de marzo, en un intento de reducir la tensión, el sector oficial propuso abrir una “Mesa de Diálogo”. Sin embargo, las negociaciones no consiguieron avances concretos y las diferencias se sostuvieron. El gremio rechaza la exigencia de levantar una medida cautelar que resguarda la estabilidad laboral como condición para discutir mejoras salariales.
En este marco, se convocó un Plenario Nacional de Delegados, donde se resolvió intensificar el plan de lucha con nuevas medidas para esta semana, sumadas a la participación en el paro general del 10 de abril y en la movilización prevista por la CGT en defensa de los jubilados, el día anterior.
Cómo afectará a los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile
La falta de avances concretos en las negociaciones ha afectado a operadores, despachantes y trabajadores vinculados al comercio exterior. Las demoras en la verificación de cargas provocan la acumulación de contenedores y la reprogramación de entregas.
Según pudo conocer LMNeuquén, la medida de fuerza tendrá impacto en los pasos fronterizos entre la provincia y Chile. Se confirmó que el paro de Aduana solo alcanzará a camiones y será en el horario de 8 de la mañana hasta las 16:00, tanto este jueves 3 como el viernes 4 de abril.
Asimismo, se aclaró que en el marco de esta medida de fuerza, los vehículos particulares podrán circular con normalidad durante estos dos días. Y la atención en Migraciones será normal.
Desde Migraciones indicaron que en la paso Cardenal Samoré y Pino Hachado el horario habilitado es de 8 a 19 para egreso, y de 8 a 20 horas para ingreso.
Este jueves la circulación hacia el paso fronterizo sobre la Ruta Nacional N° 231 tramo Aduana Límite con Chile se encuentra con calzada despejada, pronóstico de probabilidad de lloviznas en cotas altas transitable con precaución respetar velocidades máximas de circulación, personal y equipos de Vialidad Nacional trabajan en sectores de banquinas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario