Por las redes, Rolando Figueroa anunció quién será el presidente del BPN
El dato se conoció este sábado por la tarde en las redes sociales. El gobernador electo había anunciado el viernes quién será su ministro de Turismo.
El gobernador electo Rolando Figueroa va brindando, poco a poco, camino al 10 de diciembre quiénes lo acompañarán en su equipo de trabajo. Durante el viernes, anunció quién ocupará el ministerio de Turismo de la Provincia en su gestión. Este sábado, eligió también las redes sociales para dar a conocer quién será el nuevo presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Figueroa sostuvo que "Gabriel Bosco será el presidente del Banco Provincia del Neuquén a partir del 10 de diciembre", en un posteo dado a conocer minutos antes de las 16. "Queremos que el BPN sea un banco de promoción y desarrollo al servicio de todos los neuquinos", agregó el mandatario electo.
Previamente, Figueroa había hecho la presentación ante el salón colmado de la sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos.
Quién es Gabriel Bosco
Claudio Gabriel Bosco es contador egresado de la UNCo en 1994, y cuenta con especializaciones en Sindicatura Concursal y en Tributación. De acuerdo a lo informado, ejerce la profesión de manera independiente y tiene una amplia trayectoria en el Banco de la Nación Argentina desde 1996, ocupando la gerencia de distintas sucursales desde 2016 a la fecha.
“El BPN tiene que ocupar un rol clave en el desarrollo de toda la provincia, tenemos que tener un banco de promoción, donde el productor pueda golpear la puerta y sepa que va a tener una respuesta”, indicó el futuro gobernador.
Figueroa ya había asignado a Gustavo Fernández Capiet, empresario turístico de San Martín de los Andes, como futuro titular de la cartera de turismo de la Provincia. "Creo en su profesionalismo y experiencia en un área a la que ha dedicado toda su vida", destacó Figueroa sobre la designación.
A estos dos nombramientos se le sumarán, aunque no hay precisiones en qué funciones, Julieta Corroza y Juan Luis Ousset, colaboradores del círculo más cercano a Figueroa.
El encuentro con intendentes y diputados
Con la presencia de intendentes actuales y electos, diputados provinciales, concejales actuales y electos y equipos técnicos de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia, se llevó adelante la cuarta y última jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos.
Durante el encuentro, que tuvo como objetivo integrar a las autoridades regionales al proceso de planificación de la gestión del futuro gobierno, Rolando Figueroa habló a los referentes de cada localidad, y remarcó que el objetivo es trabajar todos juntos, en equipo, para repartir oportunidades en la provincia: “la gente el 16 de abril eligió un nuevo modelo de gestión”.
“Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos, y para eso nos tenemos que poner de acuerdo por regiones sobre cómo vamos a volcar esos recursos planificando las prioridades”, explicó el futuro mandatario, y recordó que gestionaron, gracias al trabajo conjunto durante el proceso de transición con el gobierno actual, más de 200 millones de dólares en inversión de organismos internacionales.
A la vez, les informó que se encuentran armando los equipos técnicos para que elaboren los proyectos ejecutivos de los municipios chicos, “pero tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”. En este sentido, dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario