Las bajísimas temperaturas que dominan en Caviahue-Copahue afectaron el servicio de agua potable. La toma de las lagunas se congeló.
Con temperaturas que llegaron a los 12 grados centígrados bajo cero, las Lagunas Mellizas que abastecen de agua a la localidad de Caviahue se congelaron, motivo por el cual se vio afectado el suministro. Personal del EPAS informó que durante la jornada de este sábado se encuentra en la zona para resolver el problema.
Desde el organismo provincial se indicó que los técnicos intentaron resolver la contingencia en al menos dos ocasiones pero no lograron desobstruir la toma debido a las malas condiciones climáticas. Hasta el viernes estuvo nevando y corría mucho viento.
Sin embargo, el tiempo ha sido más benevolente en las últimas horas, de modo que esperan intervenir con éxito y resolver la contingencia en el transcurso de la jornada de hoy. De acuerdo a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), es un día soleado aunque muy frío, con temperaturas mínimas por debajo de los cero grado y una máxima de 2°C.
Las Lagunas Mellizas son las principal fuente de abastecimiento de agua de la localidad.
Según indicó el intendente, Hubo Volpe, las lagunas se han congelado, aunque por debajo del hielo corre el agua. Así, por desnivel, el caudal llega a cielo abierto por una arroyo hasta la localidad. "Está ingresando, pero muy poco. No hay presión con el agua", advirtió el jefe comunal, en diálogo con LMNeuquén.
El viernes, comentó, personal del EPAS intentó subir hasta la toma con un vehículo tipo oruga para pisar la nieve y acceder. Sin embargo, corría mucho viento, todavía estaba nevando y no había buena visibilidad. "Este sábado por la mañana volvieron a salir para trabajar en el sector", agregó Volpe.
Mientras tanto, la ruta de ingreso está habilitada y en condiciones. Es un día despejado y con sol. "Los turistas disfrutan de la jornada y salen a caminar por la localidad", concluyó.
Se espera que el problema con el agua pueda ser resuelto durante el día.
"Llega el invierno y se congelan completamente. Hace unos años atrás se hacia el Campeonato Argentino de Snowkite. Pasan los orugas, las motos de nieve, todos los vehículos de nieve pasan por ahí. Se congelan, son de agua dulce y están prácticamente a 2 mil metros sobre el nivel del mar", comentó la guía en Turismo, Verónica Nicky García, a LMN.
El trabajo del EPAS por delante es titánico. Hay mucha nieve en la zona y tuvieron que abrir el camino hasta las Lagunas Mellizas congeladas para intervenir.
"El agua pasa en la toma, circula. Pero 800 metros más abajo de la toma, se desbarrancó una de las heladeras del canal y eso está generando una obstrucción", precisaron desde el EPAS.
La zona se está monitoreando. Hay que ver si hará falta que se incorpore otra máquina a los trabajos para desobstruir el canal o si el agua misma que circula podrá hacerlo.
"Estamos con agua. La cisterna de Caviahue está llena. Pero después del mediodía o la tarde, con ese ingreso de agua, podemos tener algún problema en las zonas más altas. Vamos a ir monitoreando", se indicó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario