El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
100% Hum
La Mañana Puma

¡Qué miedo! Turistas tuvieron un cara a cara con un puma en El Chaltén

Llantos, temor y preocupación de una familia que se cruzó con un puma en un sendero en el sur de la Patagonia. El video se hizo viral en las redes.

Una familia de turistas cordobeses se encontraba realizando un paseo de trekking en la zona del Chorrillo del Salto, en la localidad de El Chaltén, Santa Cruz, cuando se topó frente a un puma que apareció entre dos árboles. Afortunadamente, el animal no lastimó a nadie.

El episodio ocurrió el pasado martes en una de localidades turísticas más visitadas de la provincia de Santa Cruz, aunque trascendió este viernes, tras viralizarse las imágenes en las redes sociales.

"Quédense quietos, se va a cansar y se va a ir", se escucha que señala uno de los presentes en el video.

El video comienza con el llanto de un bebé y la desesperación de un hombre que le dice: "Vení, vení, pasa caminando que no llore más".

Los protagonistas de esta historia son Marcelo Gallo, su esposa, su hija, yerno, nietos y suegra que se encontraban haciendo trekking cuando apareció el felino.

El puma apareció en el camino, a tan solo seis metros de distancia. "Estábamos haciendo una caminata y a unos 150 metros antes de llegar, apareció un puma que venía de atrás", expresó Marcelo. “Nunca habíamos vivido algo así. Estábamos prácticamente duros y solo pudimos levantar las manos”, agregó.

La presencia del puma los asustó, detuvieron el paseo y se quedaron en silencio. “Tratamos de levantar las manos, como teóricamente me habían enseñado en otras oportunidades. Fue una eternidad, porque todo habrá durado 10 minutos, pero para nosotros fue una hora larga”, contó.

Un puma sorprendió a turistas que paseaban por El Chaltén.mp4

Qué dijeron desde el Parque Nacional Los Glaciares sobre el puma

Como numerosos turistas reportaron la presencia del puma en el sendero a Chorrillo del Salto, la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares informó que cerraran transitoriamente los accesos a dicho lugar hasta tanto se considere un área segura para el uso público, con la doble finalidad de cuidar a la población y al ejemplar.

La medida, que se encuadra en el protocolo implementado por la Administración de Parques Nacionales y que viene llevando adelante el personal del área protegida, permite monitorear el comportamiento del animal y sus desplazamientos y realizar tareas para ahuyentar el animal hacia sectores donde no haya circulación masiva de personas.

En un comunicado compartido en sus redes sociales pidieron a los visitantes respetar la norma que busca garantizar la preservación de la especie y la seguridad de los visitantes.

image.png

¿Qué hacer si te cruzas un puma?

Según el protocolo de la Dirección de Ecosistemas Terrestres del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén, éste es el protocolo a seguir:

- Hágase ver lo más grande posible. No se acerque al puma, mantenga la calma, mire hacia el puma y levante los brazos para buscar aparentar ser lo más grande posible. Si está acompañado, súbase en la espalda de su acompañante para aparentar mayor tamaño.

- Dele siempre al puma una oportunidad para salir. No lo acorrale. La mayoría de estos felinos grandes son calmos y tratan de evitar la confrontación. Retroceda lentamente y asegúrese de generarle una vía de escape.

- No huya. El huir puede desencadenar en un ataque desde atrás.

- Si el puma se aproxima, sea agresivo.

- Tire palos y piedras. Si lo anterior no asusta o amedrenta al puma cuando se acerca, tire piedras, palos, ramas, lo que esté a mano.

- Si usted tiene un arma de fuego, sabe cómo usarla de manera segura y efectiva (esta habilitado para su uso y conoce las legislación provincial y nacional al respecto) y no tiene otra opción que matar a un puma en defensa propia o de otra persona, debe informar de ello inmediatamente al Cuerpo de Guardafauna del Neuquén o al CEAN dentro de las 72 horas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario