El clima en Neuquén

icon
23° Temp
33% Hum
La Mañana Poder Judicial

Rinden la última prueba los que quieren trabajar en la Justicia

Es un examen múltiple choice mediante dos plataformas combinadas: Zoom y Moodle. Están habilitados 1100 concursantes para esta instancia del proceso, que concitó la inscripción de 22 mil personas en un primer momento.

Este martes se concretará la tercera etapa de evaluación del concurso del Poder Judicial. Se inscribieron 22 mil personas, a la primera prueba se presentaron 14 mil, de las cuales 1600 pasaron a la siguiente fase con el examen aprobado.

La segunda etapa de evaluación se enfocó en la comprensión de texto y diferencia lógica. Unos ciento cincuenta aspirantes que habían pasado la primera prueba no se presentaron. Finalmente, unos mil cien aprobaron. Son los que están habilitados para ir a la prueba de conocimientos técnicos específicos prevista para este martes.

El juez del Tribunal Supremo de Justicia de la provincia Germán Busamia estimó que la evaluación de la totalidad de los postulantes que se presenten a la tercera fase se desarrollará el martes. Quienes aprueben esta instancia pasarán a una entrevista personal, prevista en la fase siguiente. Este último tramo servirá para ordenar la lista de prioridades para los puestos que se vayan generando.

La prueba que está en pleno desarrollo tiene como fin establecer el orden de mérito para el ingreso al Poder Judicial de Neuquén de más de 400 empleados en un plazo de cinco años. De forma inmediata se incorporarían entre 40 y 50 empleados. La etapa que prevé una entrevista personal a cada concursante es la primera cita presencial prevista dentro del proceso del concurso para trabajar en la Justicia. Las evaluaciones fueron todas con formato online.

Busamia dijo que los casos activos se localizan en Neuquén y Cutral Co.
Busamia dijo que los casos activos se localizan en Neuquén y Cutral Co.
Busamia dijo que los casos activos se localizan en Neuquén y Cutral Co.

Busamia explicó que para la prueba de este martes se van a distribuir los concursantes en salas virtuales con unos 30 participantes en cada una. Las salas tendrán veedores de Poder Judicial para asegurar la transparencia del concurso.

La evaluación se hará con el formato múltiple choice. Le demandará a los aspirantes unos 45 minutos contestar las preguntas.

"Va a ser un examen a través de una forma virtual, que es Moodle, con una conexión simultánea por Zoom", preciso Busamia en una entrevista con la radio LU5.

La de este martes, "es la última etapa de examen como las venimos realizando, luego hay una entrevista personal que va a ser la única etapa presencial que se va a realizar", puntualizó el juez.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario