El clima en Neuquén

icon
12° Temp
71% Hum
La Mañana Ruta 40

Río Negro: piden declarar la Emergencia Vial de la Ruta 40

Es un proyecto de Ley que presentó Nacional Silvina García Larraburu y encomienda al estado nacional repararla. Destaca que es una traza de gran interés turístico, que se deteriora mayormente por los camiones que usan cadenas.

La senadora Nacional Silvina García Larraburu presentó un proyecto de Ley para declarar la Emergencia Vial en la Ruta Nacional 40, entre Bariloche y el Paralelo 42, en el límite con la provincia de Chubut, donde la cinta asfáltica presenta graves deterioros, lo que incrementa el riesgo de incidentes viales además de roturas en los vehículos.

La propuesta establece que el Gobierno Nacional deberá disponer los medios necesarios para iniciar la reconstrucción del tramo que atraviesa Río Negro.

“La Ruta Nacional 40 entre Bariloche y El Bolsón es uno de los tramos que garantizan paisajes más impactantes en todo el país, pero transitarla hoy es peligroso, dado que el pavimento está en pésimo estado”, advirtió la dirigente barilochense.

Puntualizó que padece de “desgranamientos, ondulaciones y pozos de todo tamaño”, irregularidades que “abruman por su cantidad”, además de que “en algunos puntos obligan a bajar a la banquina, porque abarcan todo el ancho de la calzada”.

Agregó que por esta senda circula “mucho transporte de carga, tanto argentino como chileno”, lo que es atribuido como uno de los factores que contribuyen a agravar las roturas, sobre todo en invierno.

“La situación impacta en la economía de la zona, ya que muchos turistas evitan ir hacia El Bolsón por estas circunstancias”, aseveró la Senadora.

Asimismo, resaltó que la 40 no es la única ruta que presenta deterioro por el tránsito de grandes camiones.

En este sentido, recordó que en 2022 presentó un Proyecto de Comunicación para la instalación de dos sistemas de balanzas (de peso total y por ejes) sobre la Ruta Nacional 23, en la zona de Valcheta y Los Menucos, “para controlar el peso y las dimensiones de los camiones que la recorren”, indicó.

“No podemos permitir que se deteriore el patrimonio público de todos los argentinos y argentinas, por el uso indebido de nuestras rutas”, subrayó García Larraburu.

Cadenas rompen el pavimento

Larraburu explicó que la superficie del pavimento se rompe por el peso de los camiones que transitan por el trayecto, pero fundamentalmente se daña en invierno, cuando circulan con cadenas para mantener la estabilidad por el hielo que se forma por las bajas temperaturas.

Precisó que el sector más deteriorado abarca los últimos 80 kilómetros desde Bariloche a El Bolsón.

La Senadora aclaró que Vialidad Nacional realizó mejoras en la primavera del 2022, con bacheo y carpeta asfáltica en las partes más complicadas, “lo que dio un respiro en verano y otoño dejando una ruta en condiciones aceptables para transitarla”.

Pero tras las últimas intensas lluvias, nevadas y heladas, volvieron a desprenderse los arreglos y a aflorar los pozos, donde se intercalan trayectos en buen estado y otros con destrozos avanzados, que obligan a los automovilistas a invadir el carril contrario o descender abruptamente a la banquina, con los riesgos que implica.

Reclamos y notas

Entre los fundamentos de su propuesta, Larraburu resaltó que fueron “innumerables los reclamos ante las autoridades por parte de Municipio de El Bolsón”, pedidos que también manifestó la Legislatura de Rio Negro mediante un Proyecto de Comunicación.

También mencionó que diversos medios periodísticos de la zona publicaron notas que “atestiguan esta triste realidad, con imágenes y videos que dan una real dimensión del deterioro que sufre esta importante vía”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario