El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Rolando Figueroa, la ola del cambio y los test electorales que vienen

Avanza y consolida su liderazgo armando propuestas electorales comunales con su impronta en Cutral Co, Plaza Huincul, Plottier, Villa la Angostura y Rincón de los Sauces. La neuquinidad y el freno a la grieta de los partidos nacionales en el Frente de la Comunidad.

Hablábamos hace una semana atrás sobre el cronograma electoral municipal en la provincia de Neuquén. Lo que resta de aquí al 10 de diciembre y lo que, supuestamente, ponen en juego cada una de las expresiones políticas intervinientes.

Se sabe que, en Cutral Co todos, o casi todos, irán contra el oficialismo local representado en la candidatura a intendente de Ramón Rioseco. Todos, o casi todos, irán colgados a la candidatura a intendente de Rubén “Ojito” García; el crédito local que surgió de la voluntad de la dirigencia política y referentes sociales cutralquenses, incluida la conducción local del MPN y los referentes de la Agrupación Azul y Blanca de los petroleros Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci.

El Frente Comunidad en Cutral Co tendrá una alta composición emepenistica y por los rumores que suenan en Plaza Huincul, parece ser que el actual intendente Gustavo Suárez, candidato a su reelección por el MPN, estaría sufriendo la fuga de dirigentes barriales hacia el espacio “gardeliano”.

¿Cambiar o no cambiar?

El 23 de julio, los aires de cambio, pondrán a prueba a dos modelos políticos que conviven desde hace muchas décadas en la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul. Aprovecha Rolando Figueroa el viento de cola y extiende sus brazos a todo aquel sector que quiera sumarse a su propuesta de “liderazgos construidos desde abajo hacia arriba y con la firme convicción de ir por los cambios que la sociedad está demandando”.

El 3 de setiembre será el turno de dos localidades claves en el diseño político de la provincia. La actual intendenta de Plottier, vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, pondrá a consideración de los vecinos los cuatro años de mandato comunal. Ella no será candidata porque debe asumir como presidenta de la Legislatura neuquina, pero deberá consensuar el nombre del candidato de su sector junto a Rolando Figueroa; ambos artífices del cambio político que la sociedad neuquina privilegió en las urnas el pasado 16 de abril.

SFP Gloria Ruiz Intendenta de Plottier y candidata (5).JPG
En septiembre se votan autoridades locales en Plottier, tierra de Gloria Ruiz, la vice de Rolando Figueroa

En septiembre se votan autoridades locales en Plottier, tierra de Gloria Ruiz, la vice de Rolando Figueroa

Ruiz tiene un candidato “in pectore”, mientras los más allegados a Figueroa insisten en que el armado político en las distintas localidades será similar al que se empleó a nivel provincial para el 16 de abril. “Los candidatos van a salir de las encuestas que se encargaron en cada lugar. Vamos a insistir con el esquema que nos dio resultados. No queremos correr ningún riesgo”, señalaron los armadores del Frente Comunidad.

La receta vale para Plottier, también para Rincón de los Sauces y Villa la Angostura. Avanza Figueroa en todo el territorio provincial con su mensaje de “neuquinizarse comprometiéndose con un verdadero cambio”.

La corte neuquina se pone a tono

El próximo miércoles 7 por la mañana, los vocales del Tribunal Superior de Justicia, definirán mediante acuerdo el nombre de la persona que reemplazará a la jueza electoral provincial, Alejandra Bozzano. Se sabe desde hace algunas semanas que los integrantes de la Corte neuquina tienen la decisión de acordar la designación en dicho cargo al Juez Procesal Administrativo del Interior de Neuquén, Matías Eduardo Nicolini, joven abogado y ex asesor letrado en la legislatura provincial, cuando Figueroa era vicegobernador de la provincia. Los vientos de cambio alentados desde “la nueva política neuquina” tocan la puerta del TSJ y la Corte comienza a dar señales en ese sentido.

Pero lo de la “nueva Justicia” no queda solo en la próxima designación de Nicolini. También se asegura que en las próximas semanas habría novedades contundentes surgidas en la investigación de la causa conocida como estafa con planes sociales. Se insiste en que podrían ampliarse los cargos sobre algunos de los imputados y que el listado de procesados se ampliaría, comprometiendo incluso a funcionarios y dirigentes políticos y sociales de renombre.

SFP TSJ (3).JPG
Rolando Figueroa sigue de cerca el accionar de la justicia neuquina

Rolando Figueroa sigue de cerca el accionar de la justicia neuquina

El gobernador electo ha sido enfático en sus pedidos a la Justicia provincial. Lo ha dicho en público y también a cuanto emisario y emisaria que el TSJ le enviara desde la misma noche del 16 de abril. “Los neuquinos queremos los nombres de los responsables de la estafa en Desarrollo Social y, este gobernador electo, los quiere presos”, palabras más o menos parecidas sonaron en los oídos de los enviados por los “cortesanos”.

La agenda de “los gobernadores”

Mientras, el actual gobernador, Omar Gutiérrez, retoma el ritmo de agenda que supo tener antes del 16 A; Figueroa aprovecha cada minuto que le resta hasta el 10 de diciembre en la consolidación de su esquema político y en la profundización de las exigencias de cambio en distintos ámbitos de la sociedad neuquina.

De las últimas jornadas de trabajo que el norteño mantuvo en Neuquén capital, se desprende que observa con mucha atención la evolución de la deuda pública provincial.

Tiene un equipo de profesionales que trabajan en línea directa con él y son los responsables de mantenerlo informado del minuto a minuto en la evolución de los temas que el gobernador electo entiende como prioritarios. La causa de los planes sociales es uno de esos temas y los profesionales que lo asisten le han asegurado que “pronto habrá novedades de peso y la elevación a juicio va a ser mucho antes de lo esperado”.

Desde el área de planificación y desarrollo, otra de las patas a las que Figueroa le presta mucha atención, se está poniendo mucho énfasis en el trabajo previo al futuro desembarco en casa de Gobierno. Se sigue atentamente las gestiones que el gremio petrolero y las compañías que operan en Vaca Muerta hicieron ante el gobierno nacional, que derivó este viernes, en la visita a Añelo del Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Reclamos a Massa sobre lo pendiente y prioritario

Mientras el gobierno neuquino renueva sus reclamos, Figueroa hace lo propio desde su lugar de autoridad electa neuquina y como “amigo” del ministro de Economía de Nación, Sergio Massa. Hizo llegar el listado de prioridades en materia de obra pública y también acercó un borrador con precisiones técnicas para encarar la rediscusión de los dineros que ingresan al tesoro provincial en concepto de coparticipación y regalías.

sergio massa rolo figueroa
Rolando Figueroa le envío un listado a Sergio Massa sobre prioridades para la provincia

Rolando Figueroa le envío un listado a Sergio Massa sobre prioridades para la provincia

“Nuestros planteos son simples. Hacemos un fuerte reclamo por las obras que no han llegado a concretarse, haciendo foco en Añelo, Rincón de los sauces y el Norte. Renovamos lo que Rolo viene diciendo desde la época en que era vicegobernador y es la revalorización de nuestros recursos, con un alto grado de neuquinidad”, nos comentó el viernes a la noche uno de los contadores que asiste al gobernador electo desde hace más de dos décadas.

El cambio es ya”

“Figueroa sabe que el momento de profundizar las medidas de cambio es este y no cuando asuma el gobierno”, la reflexión la hace un compañero de ruta, de muchos años, del norteño. “Por eso es que avanza con firmeza en el diseño de su proyecto político. Quiere poner a Neuquén, por sobre cualquier interés sectorial. Se enoja y mucho con los propios cuando alguien saca los pies del plato y desentona de las propuestas y modos que lo llevaron a ser el próximo gobernador de la provincia”, comparte su pensamiento el “viejo compañero de ruta” del ex intendente de Huinganco y Chos Malal.

“Rolo se va a parar ante toda la dirigencia que lo acompañó y les va a recordar una vez más como fue llegaron al lugar en el que están y por qué van a continuar utilizando la misma metodología en el armado político de las candidaturas a intendente y concejales de Plottier, Rincón de los Sauces y Villa la Angostura”, agregó. “Todos los partidos que integran el Frente Comunidad saben que van a elegirse los candidatos que mejor midan y que garanticen la victoria. Es la línea que ha bajado y los pronunciamientos, en ese sentido, que han realizado los partidos que integran el frente no son para nada casuales”, concluyó.

Los límites a la grieta nacional

Figueroa y su consejo de asesores no quieren ruido ni imprevistos. Por eso es que se mantiene distante de las discusiones por las candidaturas de los espacios nacionales, Comunidad no participará de las legislativas nacionales y tampoco tomará posición en favor de ninguno de los candidatos a presidente.

rolando figueroa plaza huincul

“Se lo hizo saber a cada uno de los referentes locales de los partidos nacionales. Somos una expresión provincial con fuerte arraigo y pertenencia en nuestro Neuquén. Esa es la esencia fortaleza. Lo que cada partido construya o pretenda tranqueras afuera del río Neuquén es pura y exclusiva responsabilidad de quienes se involucren en esos desafíos. No es el ánimo del gobernador electo ni de ninguno de los referentes que actuamos en Comunidad”, explicó uno de los armadores políticos de Figueroa.

Mientras la economía sigue a los tumbos y algunos referentes del gobierno nacional festejan la llegada de la era que han bautizado como “Argenchina”, en Neuquén los vientos de cambio se profundizan, sin prisa ni traumas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario