Rolando Figueroa se reunió con Claudio "Chiqui" Tapia en la AFA
El mandatario neuquino estuvo con el titular de la AFA y adelantó que hablaron sobre el fútbol regional.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió este martes con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia en Buenos Aires en la que se abordó el devenir del fútbol en la región, entre otros temas.
El propio mandatario neuquino señaló, a través de las redes sociales, que mantuvo "una excelente reunión con el presidente de AFA, Chiqui Tapia, en la que conversamos sobre la gestión del fútbol regional y su proyección en el futuro". Figueroa sostuvo que "Neuquén cuenta con grandes referentes que ya forman parte de la historia del deporte nacional. Queremos seguir creciendo para generar más oportunidades para nuestros deportistas y para toda la afición neuquina".
Sin que trasciendan demasiados detalles del inusual encuentro entre el gobernador y el titular máximo del Fútbol Argentino.
Deporte
En materia deportiva, el gobernador presentó hace prácticamente un año un Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación, que consta de tres ejes centrales, que son el acceso equitativo, el desarrollo del deporte federado y la formación y capacitación deportiva. “Tenemos que aprender del ejemplo del deporte y jugar el partido de defender nuestra provincia todas juntas y juntos con la camiseta de Neuquén puesta”, dijo el mandatario provincial el pasado 18 de junio.
“Quiero ratificar mi compromiso de que a través del Estado vamos a seguir invirtiendo y acompañado a los deportistas, desde los barrios hasta el vórtice de la pirámide; y nunca mezclar la política, sino que debe ser política de Estado. Tenemos una provincia que está integrada entre sus siete regiones, ojalá que el deporte fortalezca esos vínculos”, dijo en su momento.
El plan deportivo de Rolando Figueroa
El acceso equitativo implica garantizar que toda la población pueda desarrollar diversas actividades físicas y deportivas, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo los lazos comunitarios. Algunos de los puntos salientes son: Juegos Neuquinos Interregionales; Escuelas Provinciales de Deportes; deportes no convencionales y urbanos; Juegos intercomisiones de fomento y comunidades originarias; deporte social y comunitario; alianzas entre el sector público y privado; inversión del gobierno en infraestructura de instituciones deportivas y retorno en becas sociales; democratización del deporte; juego limpio y canchas seguras.
Respecto del desarrollo del deporte federado, se busca la representación de la provincia a través de políticas públicas que incentiven la formación, desarrollo y excelencia deportiva. Dentro de este eje se encuentran los Centros de Desarrollo de Especialización Deportiva; el acompañamiento a federaciones, clubes y asociaciones deportivas; los Juegos Para Araucanía y Araucanía; el Plan becas deportivas y el Registro Único de Instituciones Deportivas (RUID).
La capacitación y formación deportiva es otro de los ejes del plan. Se pretende que entrenadores, atletas y gestores deportivos cuenten con las herramientas necesarias para la mejora continua de su desempeño.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario