Rolando Figueroa tendrá un presupuesto provincial de entre 6 y 7 billones de pesos
Estas próximas dos semanas serán claves para el cierre del número definitivo. Será el presupuesto más importante para la historia de la provincia.
El ministro de Economía, Guillermo Koenig, hace 45 días que no deja de apretar el lápiz. Tiene la misión de presentar un proyecto de Ley de Presupuesto Provincial superavitario y, en lo social, absolutamente inclusivo.
Las tareas son sin pausa y mantiene en vilo al área técnica y profesional del ministerio que regentea.
Lo hace bajo la atenta mirada del gobernador, Rolando Figueroa, que según dicen “ha puesto mucho celo en el financiamiento del plan de obras e infraestructura del año próximo”.
El proyecto de presupuesto va tomando forma y por el momento las estimaciones indican que promediará entre los 6 y 7 billones de pesos.
Es la inversión en Infraestructura, pero también son los programas de capacitación laboral, becas a estudiantes y la inclusión social de las familias que forman parte de ese más de 10 por ciento de indigentes.
Las prioridades de Figueroa
Quienes asisten a Koenig aseguran que el presupuesto 2025 es prioritario para el gobernador Figueroa.
“Él, en persona, se ocupa de que se aseguren las partidas presupuestarias para cada una de las obras definidas junto a los intendentes, que en las reuniones regionales que llevaron adelante Koenig y el resto del gabinete”, indicaron.
Obras e inclusión social
“Arrancamos con una estimación general de 4,5 billones de pesos y hoy ya rondamos los 6”, agregó una de las asistentes con mayor experiencia en el campo de los números de las cuentas provinciales.
Figueroa en cada una de sus recorridas por el “Neuquén profundo” se interiorizó sobre las prioridades fijadas por cada uno de los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, con respecto a las obras que, según sus saberes, debería contemplar el gabinete de ministros, para ser incluidas en el proyecto de Ley de Presupuesto Provincial.
Rolo y su “prédica” a intendentes
“Ustedes, mejor que nadie saben de las necesidades y urgencias de sus pueblos, así que hagan valer su posición y reclamos ante los ministros”, los arengo.
“Presenten proyectos y propuestas. Pero háganlo ahora, cuando estamos construyendo el Presupuesto”, les dijo a cada uno de los intendentes que aleccionó.
“El tiempo es ahora, después, cuando el proyecto sea aprobado en la Legislatura, ya va a ser muy tarde”, concluía en sus intervenciones.
La prédica del gobernador ante los intendentes habría dado sus frutos. El presupuesto provincial contempla más de un billón de pesos solo para Infraestructura. Cifras y obras consensuadas entre ministros e intendentes, en cada una de las reuniones regionales que concretaron durante los últimos 45 días.
En dos semanas el número final estará definido. Después vendrá el tiempo del debate y aprobación en la cámara legislativa.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario