El clima en Neuquén

icon
-5° Temp
93% Hum
La Mañana LED

Se viene un nuevo ítem en la factura del EPEN por "recupero LED": quiénes están exentos

En Centenario, se firmó un convenio convalidado por el Concejo Deliberante por el recambio de unas 6.500 luminarias. De cuánto será el costo en la factura.

El Concejo Deliberante de Centenario aprobó por unanimidad un convenio con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para financiar el recambio total de luminarias de sodio por tecnología LED. Si bien la modernización busca mejorar la seguridad y reducir el consumo energético, el costo será asumido directamente por los vecinos a través de sus facturas de luz.

La inversión total para reemplazar 6.423 luminarias alcanza los $2.776.770.806,40 más IVA. Esta suma se prorrateará entre los 15.705 usuarios alcanzados por la tasa de Operación y Mantenimiento de Alumbrado Público (OMA).

Se trata del sistema de iluminación led, que se viene implementando en plazas, espacios públicos y sectores donde Centenario hizo punta de lanza con este convenio de recupero financiero.

luces LED Centenario.jpg
Las luces led de los espacios públicos de Centenario.

Las luces led de los espacios públicos de Centenario.

El costo estimado para cada uno será de $7.367 más impuestos, distribuido en 24 cuotas mensuales consecutivas. A partir de la cuota 13, el valor se actualizará automáticamente con base en índices del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Facturas con luces LED: ¿Quiénes estarán exentos?

El proyecto original no incluía contemplaciones a hora del pago, pero algunos concejales decidieron implementar modificaciones, para alivianar los costos a determinados sectores.

Los únicos exentos de este cargo adicional serán jubilados y pensionados que perciban como único ingreso hasta un salario y medio mínimo vital y móvil y que además sean titulares de un solo servicio eléctrico. En estos casos, podrán optar por pagar el recambio en 36 cuotas iguales y sin interés, lo que representa una ayuda para los sectores más vulnerables.

Además, el Concejo también eximió a este grupo del pago del canon correspondiente al mantenimiento del alumbrado público (OMA), algo que hasta ahora había sido absorbido por el Municipio, pero que comenzará a ser trasladado a los usuarios comunes.

Nuevo ítem en la factura

El monto se cobrará mediante un ítem adicional en la factura eléctrica llamado “Recupero Inversión Recambio LED”, con lo que se busca garantizar una distribución equitativa del gasto entre quienes se benefician del nuevo sistema de alumbrado.

La supervisión técnica del proceso estará a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que deberán elevar informes trimestrales al Concejo sobre el avance del recambio y el desempeño del nuevo sistema.

Con este convenio, Centenario se suma al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, impulsado por el Gobierno de Neuquén, que busca unificar el sistema lumínico en toda la provincia con criterios de eficiencia energética. Aunque beneficioso en el largo plazo, el impacto económico inmediato será percibido por cada vecino en su boleta de luz.

Quiénes hacen el recambio LED

La Subsecretaría de Servicios Públicos realiza el recambio e instalación de nuevas luminarias en los espacios verdes, como ocurrió con la avenida Coronel Villegas, en un tramo muy transitado por la ubicación del polideportivo Sarmiento, la EPET 2 y la escuela primaria 365. También se iluminó el puente Centenario-Cinco Saltos y la plaza Aníbal Verón.

Los únicos exentos de este cargo adicional serán jubilados y pensionados que perciban como único ingreso hasta un salario y medio mínimo vital y móvil y que además sean titulares de un solo servicio eléctrico. En estos casos, podrán optar por pagar el recambio en 36 cuotas iguales y sin interés, lo que representa una ayuda para los sectores más vulnerables.

Las tareas se llevan a cabo por personal del área de Mantenimiento Eléctrico que reemplazó todos los artefactos que se encontraban quemados. La implementación de nuevo alumbrado público fortalece la seguridad y visibilidad para las personas que habitan la ciudad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario