Semana Santa: cuánto cuesta una escapada de Neuquén a Chile este finde largo
Muchos neuquinos buscan aprovechar los feriados para hacer un viaje de turismo y compras en el sur de Chile. Los precios.
Por la celebración de la Semana Santa, este jueves y viernes será no laborable para muchos habitantes de Neuquén, por lo que se espera un masivo tránsito en las fronteras que unen la provincia con Chile. Por sus paisajes y los precios económicos, las ciudades chilenas se convirtieron en un gran atractivo para las escapadas de fin de semana, y esta vez, un viaje al otro lado de la cordillera implica un gasto de al menos por pasajero.
Si bien la mayoría de los viajeros aprovecha a visitar los destinos más cercanos, como las ciudades de Temuco o Pucón, hay otros que prefieren recorrer otros puntos turísticos del país trasandino, como Villarrica, Puerto Varas o Puerto Montt, o incluso eligen la ciudad de Concepción para hacer compras en centros comerciales más grandes.
Para llegar a estas ciudades desde Neuquén capital hay que transitar una distancia de entre 500 y 550 kilómetros, lo que implica un gasto en combustible de 60.170 por tramo, y de 120.300 pesos si se calcula el viaje de ida y vuelta.
Sin embargo, el valor puede cambiar si se elige nafta premium o si se carga en las estaciones de servicio argentinas o las chilenas. Hay que tener en cuenta que el litro de combustible en Argentina tiene un valor inicial de 1095 pesos, mientras que en Chile cuesta cerca de 1500 pesos argentinos.
Aquellos que no cuenten con un vehículo propio pueden elegir los traslados terrestres en colectivo de larga distancia. Entre Neuquén y Temuco hay conexiones que oscilan entre los 41 mil y los 57 mil pesos argentinos, según el horario y tipo de servicio que se contrate.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mayoría de los pasajes para las fechas de Semana Santa están agotados, por lo que hay que hacer el viaje un día antes o un día después de las fechas pico, o esperar a que las empresas sumen refuerzos para tener más frecuencias de traslado.
Optar por el colectivo de larga distancia exige desembolsar entre 82 mil y 114 mil pesos para el viaje de ida y vuelta, por lo que resulta más conveniente hacer el traslado en auto particular cuando se trata de un viaje familiar o de pareja.
Al valor del traslado hay que sumar, además, el alojamiento. Un departamento para dos adultos y dos niños en Temuco cuesta unos 200 mil pesos para tres noches, si se tiene en cuenta que el ingreso será el jueves y la salida el día domingo.
Aquellos que elijan quedarse en Pucón, deberán gastar unos 260 mil pesos para dormir en un departamento equipado para cuatro personas, y unos 450 mil pesos para dormir tres noches en un hotel con desayuno incluido y otras facilidades.
Para los que viajen en pareja, una habitación en un departamento puede costar unos 160 mil pesos para esas tres noches, mientras que alojarse en un hotel con desayuno cuesta unos 280 mil pesos, siempre con cambios según la ubicación, categoría del hotel y de la habitación seleccionada.
Para quedarse en la ciudad de Pucón, una pareja deberá gastar unos 250 mil pesos si elige un hotel con desayuno incluido, y unos 200 mil para los departamentos equipados para dos personas.
A los gastos de alojamiento y hotel hay que sumar, además, el dinero que se destina a comidas, actividades o salidas recreativas, que será muy variable según el tipo de viaje y hábitos de cada visitante. No obstante, el cambio conveniente para los argentinos hace que los restaurantes y entretenimientos tengan valores similares o incluso más bajos que los de los establecimientos neuquinos.
De esta manera, viajar a Temuco desde Neuquén para Semana Santa implica un gasto de cerca de unos 500 mil pesos para una familia de dos adultos y dos niños si viajan en auto propio y se alojan en un departamento. Para una pareja, el gasto sería de unos 450 mil pesos, aunque siempre puede variar según el tipo de servicio que se elija durante la escapada.
Demoras en las fronteras
Por el fin de semana largo de cuatro días, se espera que los pasos fronterizos que conectan la provincia de Neuquén con Chile tengan una gran circulación de vehículos. Por eso, muchos viajeros optan por cambiar las fechas de salida o de regreso, con el objetivo de evitar las largas filas para completar los trámites migratorios.
Hay que tener en cuenta que, esta semana, se espera un paro en las aduanas que va a complicar el cruce a Chile. La medida de fuerza será este martes y miércoles, por lo que no es aconsejable salir antes de vacaciones hacia el país vecino.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Cómo funcionarán los servicios en Neuquén durante Semana Santa
En la previa de Semana Santa, ya hay largas filas en Pino Hachado para cruzar a Chile
Alertan por ingreso de un frente frío en gran parte del país: se esperan vientos fuertes y nieve
-
TAGS
- semana santa
- Chile
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario