El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
86% Hum
La Mañana despidos

Sigue la purga de incumplidores: otros tres despidos en Provincia

Una de las cesantías había sido requerida en el gobierno anterior, pero nunca se hizo efectiva. Ahora, el gobernador Rolando Figueroa lo resolvió con celeridad.

El Gobierno provincial neuquino sigue adelante con su decisión de eliminar los gastos innecesarios del Estado, lo que implica ejecutar los despidos de aquellos agentes que no cumplen con sus obligaciones éticas, laborales o legales. En septiembre último, la administración de Rolando Figueroa había informado otros tres despidos por no asistir a trabajar o no cumplir la tarea para la que estaban designados. En aquella ocasión, dos eran del Registro Civil y el restante pertenecía al Servicio Penitenciario.

Ahora, en las últimas horas, se conocieron otras tres cesantías: la de dos ahora ex policías y una tercera correspondiente a un portero de escuela.

Según pudo conocer LMNeuquén, los casos son distintos entre sí; una policía fue acusada de estafa, otro purgó varios días de arresto policial por distintas indisciplinas y el tercero incurrió en múltiples inasistencias injustificadas.

Dos de los despidos se habían solicitado durante la gestión del exgobernador Omar Gutiérrez, pero se resolvieron recién ahora, luego de que el actual gobernador Rolando Figueroa impartiera la orden de acelerar los trámites para que aquellos que no lo merecen sigan cobrando sueldo del Estado. El tercero fue solicitado en la presente gestión de Figueroa y se resolvió con celeridad.

Desinterés laboral

Uno de los despedidos es Juan Carlos Pino, quien era auxiliar de servicios en la Escuela Primaria 121 de la ciudad de Neuquén. El 6 de octubre de 2022, el Consejo Provincial de Educación (CPE) le inició sumario administrativo, por presunto abandono de cargo. La acusación se argumentó en los faltazos en los que, según se dijo, incurrió el 18 y 21 de febrero; como así también el 2, 4, 7, 14, 18, 21 y 23 de marzo; 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 18, 19 y 21 de abril; 2, 3, 5 y 6 de mayo; 10, 13, 14 y 15 de junio, todos de 2022.

CPE - Consejo Provincial de Educacion (16).jpg

El expediente dice expresamente lo siguiente: “… Se evidencia que el señor Pino al tomar como actitud normal y habitual de trabajo la incomparecencia a sus deberes como auxiliar de servicio, demuestra que ha ejercido sus obligaciones con ineficacia y negligencia, en total desinterés no solo a sus deberes laborales, sino también en desinterés de las necesidades propias de la Institución, a la cual el mencionado presta tareas y en evidente perjuicio a sus compañeros de labor, no considerándose de esta manera para los mencionados, digno de confianza laboral al no comparecer sin -siquiera- aviso previo alguno”. El 2 de octubre último, el Ejecutivo provincial le impuso la sanción de cesantía de los cuadros de la administración pública provincial.

La mujer policía que le robó a una compañera

En otro de los casos, el gobernador decretó la destitución por cesantía de la ahora ex cabo de Policía, María Celia Gómez. El despido fue solicitado por la Jefatura el 22 de noviembre de 2023. En el expediente se destaca que el 3 de octubre de 2022 una empleada policial radicó una denuncia judicial en la Comisaría 34° de Mariano Moreno, por el faltante de dinero en su caja de ahorro.

Según el informe al que accedió LMNeuquén, alguien había adquirido dos préstamos, al tiempo que había realizado múltiples compras online y extracciones de dinero. Luego hizo una ampliación de la denuncia y acusó a Gómez, quien la había ayudado a adquirir la clave “Home Banking”.

Comisaria 34 Mariano Moreno.jpeg

84 días de arresto

El tercer despedido recayó en Nicolás Gustavo Cenci, quien hasta el 2 de octubre era agente y oficinista de la Policía. El 27 de diciembre de 2023, ya en el gobierno de Figueroa, la Jefatura de Policía de la provincia de Neuquén solicitó al Poder Ejecutivo su destitución por cesantía.

La medida se justificó en que el agente registraba, en el período comprendido entre el 4 de octubre de 2022 al 18 de agosto de 2023, un total de 84 días de arresto policial, lo que significa una falta muy grave. El despido fue rápido, ya que el proceso administrativo se realizó con celeridad. Estos despidos se suman a otros que se conocieron durante los últimos meses y que forman parte de la purga.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario