El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana kioscos

Son obligatorios los kioscos saludables en las escuelas de Neuquén capital

La iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante. Escuelas, kioscos de la vía pública y clubes deportivos deberán ofrecer productos saludables.

Salió la ordenanza municipal que obliga a los establecimientos educativos a ampliar la oferta de alimentos, incluyendo productos saludables y que contemplan, por ejemplo, la intolerancia al gluten. La norma tiene alcance sobre buffets y cantinas habilitadas dentro de los colegios, también clubes deportivos y kioscos ubicados en la vía pública de la ciudad de Neuquén.

Según explicó Victoria Fernández, concejala por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), lo que "se plantea es poner a la ciudad en línea con lo que está establecido en la legislación nacional".

Indicó que la norma promueve la incorporación de productos que sean saludables de acuerdo "a las guías para la alimentación de la población argentina, pero adaptadas a nuestra región".

kioscos saludables (1).jpg

En este sentido, es importante el trabajo que pueda hacer la subsecretaría de Bienestar Ciudadano.

De forma paralela, mientras se alienta el consumo de productos saludables, se desincentiva el consumo de alimentos ultra procesados que, según Fernández, "tienen muy poco valor nutricional, muy poco aporte". El objetivo final es cambiar los hábitos de los más chicos. "Si uno mira los números que arroja, por ejemplo, la última Encuesta Nacional de Nutrición que se hizo, realmente son muy alarmantes", apuntó la concejala, en declaraciones radiales.

La gama de productos que se podrían incorporar es muy amplia, comenzando por la venta de frutas. Fernández propuso la oferta de productos panificados que sumen frutas, jugos elaborados, semillas... "La verdad que el abanico de posibilidades es muy amplio", reiteró.

Los kioscos saludables son monitoreados desde el Consejo Provincial de Educación (CPE).
Los kioscos saludables son monitoreados desde el Consejo Provincial de Educación (CPE).
Los kioscos saludables son monitoreados desde el Consejo Provincial de Educación (CPE).

Más allá de los productos, la ordenanza incluye el dictado de talleres de capacitación por parte del municipio, tanto para chicos como para sus familas y los dueños de las licencias comerciales. En estos talleres enseñarían las alternativas saludables que se pueden ofrecer o consumir. También, desalentar el consumo de ciertos productos.

"Una parte central de este proyecto es acompañar con capacitaciones, con charlas, con talleres para que los chicos conozcan precisamente los beneficios de incorporar alimentos saludables; qué alimentos se pueden reemplazar por otros", afirmó la concejal.

kioscos saludables.jpg

Hacer visibles estos productos

La promoción de estos productos saludables requiere, además, visibilidad. Es decir, que su disposición sea visible. Dentro de los alimentos que se deben incorporar, están los libres de TACC y lactosa. "Son muchos y cada vez más los chicos que presentan esta patología", advirtió la concejala.

Otro aspecto interesante, remarcó, es que el municipio "genere un vínculo con los productores, los emprendedores locales que elaboran este tipo de productos, que son un montón en la ciudad".

Se estima que hay más de 140 emprendedores vinculados a la feria Neuquén Emprende con capacidad para proveer estos productos. También participan de las salas de elaboración.

"Ampliando la oferta y la posibilidad de venta, les vamos a dar también una ayuda y un dinamismo a este sector", reafirmó.

"Nos pareció interesante ampliar el proyecto a los kioscos de la vía pública, once habilitados en la vía pública, todos muy cerquita de los colegios donde los chicos compran. También incluimos a los buffets de los de los clubes deportivos para tratar de llegar a la mayor cantidad de de chicos y y de chicas", cerró.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario