El clima en Neuquén

icon
27° Temp
21% Hum
La Mañana estatales

Trabajadores estatales podrán acceder a 80 lotes con servicios

Así lo acordaron el intendente Mariano Gaido con el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo. La mitad de los terrenos se encuentran en el Distrito 6.

La Municipalidad capitalina anunció este viernes la asignación de 80 nuevos lotes con servicios para asociados al gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de los cuales 40 están ubicados en el Distrito 6 y el resto en la ampliación del ejido de la capital neuquina.

Este es el primer convenio de los muchos que vamos a tener a continuación, porque estamos convencidos que esta es la manera de tener planificada una ciudad. No es de la mano de asentamientos ni de irregularidades, sino de la mano de planificar nuestro desarrollo a partir de barrios que tienen todos los servicios, agua, luz, gas, cloacas, cordón cuneta”, indicó el intendente Mariano Gaido.

“Ya entregamos dos barrios en la ciudad de Neuquén y próximamente, a partir de noviembre o diciembre comenzaremos con la entrega de lotes del próximo barrio”, agregó.

El jefe comunal indicó que Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) “es una herramienta creada para que una familia, un joven, una joven, que tiene una expectativa de futuro sea partícipe de la creación de un nuevo barrio”.

tuit gaido

En este marco, el presidente del IMUH, Marco Zapata, explicó que el acuerdo representa una oportunidad para los trabajadores que desean acceder al derecho a una vivienda propia. “La iniciativa –dijo- se alinea con el plan del municipio de planificar el desarrollo de la ciudad a través de barrios con todos los servicios”.

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, indicó durante la firma del convenio que “necesitamos dar una respuesta, y en esto creo que como organización hemos podido con las convenciones colectivas asegurar la estabilidad al compañero, asegurarle el salario, tener una serie de garantías que también hoy nos exige a nosotros poder tramitar y gestionar la accesibilidad a la vivienda o al lote para que el trabajador o trabajadora pueda también tener el derecho a su vivienda propia”.

Aseguró que los beneficiarios deben ajustarse a los requerimientos solicitados por el IPVU y el RUPROVI pues es la forma de asegurar que “que no sea un negocio inmobiliario, tienen que tener la responsabilidad de ese trabajador o esa trabajadora que accede para que sea el uso de su vivienda propia”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario