El clima en Neuquén

icon
10° Temp
57% Hum
en vivo de qué se trata LA MAÑANA | NEUQUEN - 14 de mayo de 2024 - 14:01

Tras el piquete, hubo acuerdo entre organizaciones sociales y Gobierno

Este martes cortaron la esquina de calles La Rioja y Roca. El reclamo era por el inicio de las obras públicas comprometidas por el gobierno provincial.

Los representantes de las organizaciones sociales FOL, MTD, Polo Obrero y Santillán volvieron con protestas en las calles de Neuquén ante la falta de inicio de las obras públicas comprometidas en marzo pasado que brindarán puestos de trabajo para sus integrantes.

Desde las 7 de la mañana de este martes, los manifestantes empezaron a plegarse en las calles del centro neuquino para reclamar la falta de una fecha de inicio de las obras públicas comprometidas desde el Ejecutivo provincial el mes pasado y rubricado con un acuerdo.

Pasadas las 13 horas, las organizaciones sociales se retiraron luego de dos instancias de reuniones en las que concretaron un acuerdo.

Live Blog Post

Se llegó a un acuerdo y las organizaciones sociales desconcentraron

Luego de las dos reuniones que tuvieron con el ministro Jorge Tobares y el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry finalmente tuvieron un acuerdo sobre el inicio de obras.

Diego Mauro contó a LMNeuquén que este miércoles firmarán los convenios en el IPVU para dar inicio concretamente a las siete obras en el transcurso de 15 días.

En cuanto a las obas restantes, del total de 25 que se habían informado anteriormente, aclaró que habrán novedades a medida que estén los fondos.

Según informaron desde el Gobierno, se realzará mañana la firma de los contratos para el comienzo de dos obras relacionadas a la construcción de cordón cuneta y veredas en barrios del oeste de la ciudad. Además, se estimó que para los próximos días se podrá avanzar con cinco obras más.

Live Blog Post

Las organizaciones sociales fueron recibidas por el ministro Tobares

Continúa la concentración afuera de Casa de Gobierno y del Ministerio de Economía porque las respuestas que dieron del Ejecutivo no fueron las esperadas.

Según informó Cesar Parra, dirigente del Polo Obrero, durante el encuentro se les informó que hay un esquema de siete obras cuando en su momento, en la firma del convenio, se habían informado 25. "Estas siete obras alcanzarían a un universo de entre 30 y 40 personas, lo que para nosotros representa un retroceso. Las personas que estaban justamente para este esquema eran 800", acotó el referente.

"Entendemos que el Gobierno va por el camino de la dilación, que no garantizan los fondos para las obras", agregó e informó que a las 12:30 van a ser recibidos nuevamente luego de un cuarto intermedio. Mientras tanto la concentración seguirá.

Live Blog Post

Continúa el bloqueo en el Ministerio de Economía

Mientras se desarrolla la reunión con funcionarios y el corte de esquina La Rioja y Roca se levantó, el resto de los manifestantes continúan con sus banderas y sus herramientas de construcción sobre la vereda del edificio del Ministerio que se encuentra con todas sus persianas bajas.

organizaciones sociales frente al ministerio de economía (5).jpg
Live Blog Post

Se liberaron las calles cortadas

Según informó Cesar Parra, referente del Polo Obrero, las organizaciones sociales ingresaron a Casa de Gobierno y serán recibidos por funcionarios del ministro Jorge Tobares.

"Mientras dure la reunión, las arterias en Casa de Gobierno han sido liberadas", aseguraron.

Live Blog Post

Tránsito complicado

Varios manifestantes de las organizaciones sociales también se movieron hacia el frente de la Casa de Gobierno y se asentaron sobre la esquina de calle La Rioja y Roca donde cortaron el paso vehicular con contenedores de basura, por lo que el tránsito está imposibilitado de sur a norte por La Rioja y de Este a Oeste por Roca.

"No aceptamos más dilaciones. Queremos trabajo ya", aseguraron.

organizaciones sociales frente al ministerio de economía (2).jpg
Live Blog Post

Protestas fuera del Ministerio de Economía

Desde temprano, las organizaciones sociales se concentraron fuera del edificio ubicado en La Rioja 229 para comenzar a manifestarse.

En las fotos difundidas se pudo ver gran cantidad de palas, baldes y hormigoneras sobre las puertas de ingreso al Ministerio como una forma de reclamo por el inicio de las obras públicas. Además, los manifestantes armaron grandes carteles donde pegaron noticias de distintos medios del día en que el gobierno provincial firmó el convenio que anunciaba que las cooperativas aportarían su trabajo en la construcción.

"El problema es que no está la fecha de cuándo se inicia la obra, los compañeros no saben cuándo arrancan y cuando van a firmar y necesitan saber eso para saber cuándo van a cobrar su sueldo", explicó el dirigente del FOL, Diego Mauro a LMNeuquén este lunes.

organizaciones sociales frente al ministerio de economía (4).jpg

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario