El clima en Neuquén

icon
27° Temp
39% Hum
La Mañana Neuquén

Vacaciones 2024 en Neuquén: los 5 destinos irresistibles para visitar durante el verano

Un puñado de propuestas para conocer y disfrutar de los diferentes destinos y paisajes que la provincia de Neuquén ofrece a sus visitantes y sus locales, en este verano 2024.

A la hora de proponerse como un destino turístico recomendable a lo largo de todo el año, Neuquén ofrece a sus visitantes una vivencia diferente en cada estación. En ese sentido, el verano neuquino ofrece un variado menú que combina pesca, termas, paseos lacustres, ríos, bosques y montañas, ideales para unas vacaciones en familia, en pareja o con amigos.

Tierra de paisajes de enorme belleza, la provincia es una fuente de grandes experiencias que alternan la aventura con servicios turísticos, en un cóctel que invita a disfrutar de la naturaleza de diferentes maneras a lo largo y a lo ancho de un mapa que presenta infinitas posibilidades en el momento de diseñar un itinerario con todos los condimentos.

La cordillera del viento en el norte neuquino

El norte de la provincia es una alternativa muy atractiva, tanto desde la riqueza de su historia y sus tradiciones ancestrales, como desde el magnetismo de lugares como el sitio arqueológico Colomichicó, las Áreas Naturales Protegidas, el Trómen, el volcán Domuyo y las lagunas de Epulauquen, donde yacen circuitos y sendas para admirar los paisajes característicos de la región paso a paso.

Volcán Domuyo
El Volcán Domuyo impone su presencia y ejerce su magnetismo en el norte neuquino.

El Volcán Domuyo impone su presencia y ejerce su magnetismo en el norte neuquino.

La combinación ideal de tranquilidad, tradición y aventura se despliega a través de ríos, valles y lagunas, entre los que emergen pueblos que esperan la llegada de los visitantes para mostrar todo su esplendor, como Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Las Ovejas y Manzano Amargo, Varvarco, que se cuentan entre los destinos más visitados, a los que se accede abandonando la traza de la Ruta Nacional 40 hacia el oeste, por la Ruta 43.

La maravillosa Ruta del Pehuén

La región que envuelve a Villa Pehuenia, localidad a las que se accede a través de la Ruta 13 desde Zapala, para luego transitar la 23 durante un tramo hasta retomar la anterior para luego a través de la Ruta 11 llegar a Moquehue, regala un paisaje deslumbrante, rodeado de lagos de aguas cristalinas como el Aluminé y el mismo Moquehue, con extensas y amplias playas de arenas claras rodeadas de bosques y montañas, donde yacen senderos para realizar entretenidas caminatas o recorrer también en bicicleta.

Paseos a lo largo de los cuales es posible descubrir cascadas o miradores panorámicos privilegiadas como el del Cerro Batea Mahuída.

villa pehuenia moquehue enero
Villa Pehuenia es una opción inmejorable para disfrutar de sus playas en verano.

Villa Pehuenia es una opción inmejorable para disfrutar de sus playas en verano.

Un poco más al sur, sobre la traza de la 23, Aluminé ofrece sus circuitos tradicionales siempre en contacto con la naturaleza, entre los cuales se cuentan Lago Ruca Choroy, Quillén, Pulmarí y Ñorquinco en el fabuloso Circuito Pehuenia, donde bosques, lagos y lagunas, rodeadas de pehuenes lucen su esplendor.

Por su parte, la combinación Caviahue-Copahue constituye un lugar privilegiado al pie del volcán que lleva su nombre.

Circuitos de aventura en extensos paisajes, entre ríos, vertientes y lagos colmados de vegetación, brindando en cada tramo vistas panorámicas únicas como el circuito de las 7 Cascadas, la Laguna Escondida y Salto del Agrio, después de transitar los 380 kilómetros que separan la región de la ciudad de Neuquén.

La Ruta de los 7 lagos, un obligado del verano de Neuquén

En el extremo sur de los 180 kilómetros de postales que recorre la Ruta de los 7 lagos, Villa La Angostura se luce con excursiones como al Bosque de Arrayanes (por embarcación lacustre, o por la senda en bicicleta o caminando), al mirador Belvedere y la cascada Inacayal, los miradores del cerro Bayo y la cascada del río Bonito, paseos que incluyen la visita al encantador Mercado y la Feria de artesanos.

Casi a mitad de camino, Villa Traful, enclavada en la ladera de la montaña, parece un balcón sobre el majestuoso lago que lleva su nombre, de aguas puras, cristalinas e incontaminadas. La variedad de circuitos para disfrutar de la naturaleza del Parque Nacional Nahuel Huapi haciendo trekking a las lagunas Las mellizas o a las cascadas arroyo Blanco y Catarata, así como la excursión embarcada por el majestuoso lago Traful y la visita obligada al mítico Bosque Sumergido, son opciones que nadie que esté por la zona se puede perder.

Villa Traful es uno de los destinos cordilleranos más bellos de Neuquén.
Villa Traful es uno de los destinos cordilleranos más bellos de Neuquén.
Villa Traful es uno de los destinos cordilleranos más bellos de Neuquén.

Finalmente, en el extremo norte de ese tramo maravilloso de la Ruta 40, San Martín de los Andes, ubicada a orillas del Lago Lacar, se ofrece como escenario inmejorable para caminatas, senderismo, práctica de mountain bike y cabalgatas por el bosque, llegando a cascadas, lagunas, o panorámicas maravillosas que permiten apreciar la naturaleza en todo su esplendor. Los lagos Hua-hum, Lolog y Meliquina y las playas de Quila Quina son algunas de las opciones preferidas.

El lago Huechulaufquen y el volcán Lanín, una combinación irresistible

Ahí nomás de Junín de los Andes, adonde se puede llegar tanto por la Ruta 40, a través de Zapala, como de la 237, pasando por Piedra del Águila, el Parque Nacional Lanín es un llamado a vivir su naturaleza y su cultura espiritual, empezando por un paseo por el imponente Parque Escultórico Vía Christi, a metros de la ciudad, que ofrece una de las experiencias más emocionantes para vivir.

Saliendo del casco urbano, a sólo una hora y media, el universo boscoso y montañoso presidido por el Volcán Lanín se ofrece como un marco imponente para realizar paseos lacustres por el Lago Huechulafquen, con vistas al majestuoso Volcán Lanín, y una gran oferta de excursiones con campings y circuitos donde practicar senderismo o mountain bike o simplemente, disfrutar en las playas cristalinas.

Ruta de las Chacras y Ruta del vino de la Patagonia

Si el plan es no alejarse demasiado de la capital de la provincia, sus alrededores ofrecen conocer la dinámica vida del trabajador rural, sus tareas productivas como la siembra o la plantación de especies. Una ruta en la que la estepa se transforma en gran vino.

Lugares en los que se combina la tradicional producción agropecuaria con lo industrial de las bodegas, donde en San Patricio del Chañar se puede recorrer senderos de producción e interpretación con visitas guiadas, y por supuesto, disfrutar la excelente gastronomía de la mano de sus reconocidos chefs.

La ruta del vino es una de las atracciones que en los últimos años suma adeptos que quieren conocer bodegas. (Dario Mardones)
la ruta del vino es una de las grandes atracciones que la provincia de Neuquén sumó en los últimos tiempos.

la ruta del vino es una de las grandes atracciones que la provincia de Neuquén sumó en los últimos tiempos.

El agroturismo en Centenario y Plottier es la gran opción para los días de cosecha de las frutas regionales: manzanas, peras y duraznos, y los productos derivados de ellas, acompañados de un exquisito té en un marco paisajístico. En tanto, la capital neuquina invita a recorrer sus espacios costeros sobre los ríos Limay y Neuquén, para disfrutar de su oferta cultural y gastronómica para todos los gustos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario