Verano en la cordillera: cuáles son los campings más baratos para disfrutar de esta temporada
Neuquén tiene opciones turísticas hermosas y para todos los gustos, pero para los bolsillos ajustados hay una ciudad que tiene los mejores precios para acampar.
Con el inicio del 2025 y de las vacaciones laborales de muchos comienzan los planes para disfrutar de la naturaleza neuquina. Ir a acampar es una opción más económica y hay una ciudad que cuenta con los precios más bajos de la cordillera.
Neuquén tiene lagos y ríos más que especiales para disfrutar de la paz y descansar y Junín de los Andes y la zona del lago Huechulafquen, lago Paimún, río Chimehuin y Laguna Verde tienen los campings más económicos de esta temporada.
En el camping Mallín Laura Vicuña el valor por persona es de 10 mil pesos por día. Cuentan con iluminación, parrillas, agua y duchas las 24 horas. También seguridad por la noche.
Noelia, una de sus empleadas, contó a LMNeuquén que esperan una muy buena temporada y que ya tuvieron muchos acampantes que recibieron el año ahí. Si bien el valor aumentó un 100% en comparación con el año anterior, cuando cobraban 5 mil pesos por persona, siguen siendo los más económicos de la cordillera.
Este camping está a pocas cuadras del centro de Junín de los Andes en la calle Ginés Ponte 861 y su contacto es: 2944601184.
Sobre la costa de los lagos Huechulafquen y Paimún hay gran cantidad de camping, adonde se llega a través de la Ruta 61. Es el caso de El saltillo de Chucao, ubicado a la altura de la mitad del lago Huechulafquen. Hay que transitar casi 46 kilómetros desde el centro de Junín de los Andes. El lugar ofrece los siguientes servicios: ducha con agua caliente, estacionamiento, parcela para la carpa, proveeduría, wifi y servicio de carga de baterías para celular, ya que no hay servicio libre de electricidad, con un costo adicional.
En este caso, las tarifas también son de 10 mil pesos por persona e incluye estacionamiento para el auto, parcela para la carpa y uso de sanitarios. Los menores hasta los 6 años no pagan y los de 6 a 12 años pagan 8000 pesos la noche. Juan Carlos contó que desde mediados de noviembre que llega gente y aseguró que son la opción para los que buscan "tranquilidad". "Somos un camping chico donde reina el descanso", confirmó.
En el sector del Tromen se encuentra el Camping Agrestre Tromen, próximo al centro de informes que cuenta con sanitarios, fogones, mesas y estacionamiento. El valor para acampar es de 10 mil pesos por persona y además 5 mil por estacionamiento de lanchas y motorhome. Los menores de 12 años no pagan.
En el margen sur del lago Huechulafquen está el camping agreste Inche Pehuma. Son 12 fogones con mesas, bancos, piletas, sanitarios, duchas, parrilla y comedor. Aquí sí aceptan mascotas y el valor por persona es de 10 mil pesos por noche. Los niños hasta 8 años ingresan si cargo. No se cobra carpa ni vehículo.
También en la margen sur lago Huechulafquen está el camping agrestre Los Cipreses. Cuentan con sanitarios, bajada de lancha, y duchas y tiene un valor de 6 mil pesos por persona por noche y de 4 mil pesos para pasar el día.
A orillas del lago Epulafquen se encuentra el camping agreste Arika Calfu, donde esta temporada el acampe tiene un valor de 15 mil pesos por persona. Cuentan con fogón, mesa, baños, luz y wifi.
En el mismo sector, en la margen norte del Lago Huechulafquen, está el Camping Agreste Bahía II que cuenta con mesas, fogones, proveeduría, sanitarios, duchas estacionamiento y wifi. Aquí el valor para acampar por noche por persona es de 12000 pesos y de 6000 para los menores de 12 años.
Frente al Lago Paimún existe el camping agreste El Rincón que tiene internet, mesas, fogones, sanitarios, duchas, bajada de lanchas, proveeduría, alquiler de kayak y cuesta 7 mil pesos por persona, menores de 2 años y personas con discapacidad sin cargo y niños de 2 a 5 años y Jubilados, con carnet, 3.500 pesos.
Frente al Lago Paimún también está el camping agreste Arroyo Germain donde los niños de 6 a 11 años pagan 6 mil pesos la noche para acampar y los adultos 11000. Ubicado a unos 16 kilómetros más adelante, también por el camino de la Ruta 61. Cuenta con un espacioso predio con fogones, parrillas, mesas, baños, duchas con agua caliente, sombra y playa sobre la costa.
Desde este lugar y 900 metros más adelante está el camping Mari Mari Che con mesas, fogones, baños, proveeduría y wifi. Los menores de 6 a 11 años pagan 4000 pesos para acampar y desde 12 en adelante 8 mil. Las duchas tienen un valor extra de 500 pesos.
Otra zona con deslumbrantes paisajes es la del lago Curruhue, lugar al que se llega a través de la Ruta 62. Más adelante también está la Laguna Verde, dentro del parque nacional Lanín. El camping homónimo está ubicado a 62 kilómetros del centro de Junín de los Andes. En esa zona no hay señal de teléfono y tampoco servicio de wifi, al tiempo que está prohibido el uso de generadores eléctricos. Los servicios que ofrece son: parcela con fogón y mesa; proveeduría; trekking; comidas preparadas; estacionamiento. El camping sale 3000 pesos para los niños de 6 a 12 años y 7000 desde los 13 años.
En la Laguna Verde está el camping con el mismo nombre que cuenta con mesas, fogones, sin parrillas, sanitarios, duchas, proveeduría. No hay wifi ni señal de teléfono y el acampe por persona es de 12 mil pesos. Para los residentes de Junín de los Andes, San Martin de los Andes y Aluminé ofrecen un 50% descuento y lo mismo para jubilados.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario