El clima en Neuquén

icon
14° Temp
35% Hum
La Mañana Ruta 7

Video: conductor irresponsable se filmó manejando a 170 km/h en Ruta 7

El video muestra al conductor filmando el velocímetro de su vehículo marca Volkswagen, que conducía junto a una acompañante.

Un conductor se filmó a sí mismo conduciendo a velocidades extremas por la Ruta 7: el velocímetro de su vehículo marca Volkswagen mostraba casi 170 km/h. El hecho ocurrió a la altura del Banco Provincia de Neuquén (BPN) y el club Alta Barda en sentido Centenario-Neuquén, aparentemente durante el fin de semana, cerca de las 3:30 de la madrugada.

El video comenzó a circular después de que la mujer que viajaba en el asiento del acompañante lo subiera a su Instagram. Según trascendió, la joven que lo publicó es conocida en el "ambiente pistero" de Neuquén.

Según se supo, pasaron a esa velocidad frente a la cámara de seguridad de la Ruta, aunque se desconoce si los detectó.

Se filmó manejando a 170km.mp4

Video Gentileza @rigomovilprensa

Cuáles son las velocidades máximas en rutas y ciudad

La Ruta Provincial 7 es considerada, técnicamente, una avenida (de nombre Raúl Alfonsín). Según la ley nacional 24.449 de circulación vial, la velocidad máxima de circulación en zonas urbanas es de 60 km/h. Ya del lado de Centenario, la ruta puede ser considerada una semiautopista, por llamarse "ruta provincial 7". Sin embargo, este cambio no está señalizado en ninguna porción de la ruta.

Independientemente de si la Ruta 7 es considerada una avenida urbana, una semiautopista o una autopista, el límite de velocidad en esta última (que es el más alto de las tres categorías) es de 120 km/h. por lo tanto, el conductor que se filmó a 170 km/h, además de cometer la irresponsabilidad que implica utilizar el celular mientras se conduce, también superó con creces la velocidad máxima en todas las categorías de la ley.

¿Cuáles son los límites máximos de velocidad en zonas urbanas ?

  • Calles: 40 km/h.
  • Avenidas: 60 km/h.
  • Vías con semáforos coordinados y sólo para motocicletas y automóviles: la velocidad de coordinación de los semáforos.

¿Cuáles son los límites máximos de velocidad en zonas rurales?

  • Para motocicletas, automóviles y camionetas: 110 km/h.
  • Para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas: 90 km/h.
  • Para camiones y automotores con casa rodante acoplada: 80 km/h.
  • Para transportes de sustancias peligrosas: 80 km/h.

¿Cuáles son los límites máximos de velocidad en semiautopistas?

  • Para autos y motocicletas, 120 km/h.

  • Para el resto de los vehículos, los mismos que en zona rural.

¿Cuáles son los límites máximos de velocidad en autopistas?

  • Para autos y motocicletas, 130 km/h.
  • Para el resto de los vehículos, los mismos que en zona rural.
  • En las autopistas de CABA el límite de velocidad es de 100 km/h.

Licencia de conducir sin vencimiento: cómo se cobran las multas impagas en la provincia

El Decreto 196/2025 del Ejecutivo Nacional, firmado en marzo de 2025, modificó la Reglamentación General de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. En el mismo indica sobre las licencias de conducir digitales y físicas “tendrán la misma validez legal”.

Las infracciones en territorio neuquino incluyen a todas las contravenciones cometidas en la provincia, tanto sea por una falta a la Ley Nacional N° 24.449 como si es alcanzada por la Ley N°2.178 de Tránsito de Neuquén. Respecto de las deudas impagas, la norma no ha sufrido grandes cambios.

En desarrollo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario