El clima en Neuquén

icon
Temp
80% Hum
La Mañana Chubut

Video: la extraña bola de fuego que iluminó el cielo de la Patagonia

El fenómeno fue registrado por vecinos de distintas localidades de Chubut. Aunque no hay información oficial, se cree que puede ser chatarra espacial.

Las imágenes de una "bola de fuego" que se vio en el cielo de Chubut este viernes y parece precipitar hacia la tierra llamó la atención de los vecinos, que rápidamente inventaron hipótesis de todo tipo.

Según los primeros datos publicados en medios locales, la luz fue captada durante la madrugada y se vieron desde distintas localidades de la provincia como Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Trelew y el resto del Valle Inferior.

El fenómeno tuvo una duración de unos 30 segundos, según detalló el diario Jornada, y se estima en primera instancia que se puede tratar de un "objeto que se precipitó a varios kilómetros de la costa".

Cuando los usuarios compartieron sus videos en las redes, muchos especularon con que se trababa de Ovnis. Sin embargo, no hubo una confirmación oficial sobre lo ocurrido.

Bola de fuego en Chubut.mp4

Por su parte, Daniel Fanti, responsable de la Fundación Amigos de la Astronomía, dijo en diálogo con Cadena Tiempo que se puede ver "clarito que es una bola de fuego, que cae lenta y luminosa. Si se va incendiando, es que está ingresando en la atmósfera".

De acuerdo a los testimonios que brindaron los vecinos, no se escuchó ruido durante la caída, por lo que se cree que ocurrió a varios kilómetros de la costa en dirección este.

Fanti descartó que se trate de un meteoroide -restos pequeños de roca y metal- porque son mucho más rápidos, en tanto sostuvo que "podría ser una chatarra espacial, un satélite chico, que se desintegró en el recorrido".

"Hay muchos cuerpos y satélites fuera de la atmósfera entre la tierra y el espacio", explicó el experto y señaló que todas las noches se ven pasar satélites y algunos equipos que por desperfectos o porque ya cumplieron con su vida útil son "reingresados de forma gradual y a veces hay errores".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario