El referente nacional de Libres del Sur convocó "al pueblo" a defender la petrolera estatal en manos del Estado y marcó la vuelta las políticas de los '90.
El anuncio del presidente electo por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar la petrolera estatal YPF, tuvo una gran repercusión en la provincia de Neuquén, que es la que mayormente se beneficia con el movimiento de la economía y las regalías.
El impacto llegó a nivel político y comenzaron las primeras voces en defensa de la empresa estatal, que desde la alianza que tuvo con Chevron, pudo llevar adelante el plan de desarrollo de Vaca Muerta con los primeros pozos en Loma Campana.
En ese sentido, el referente de Libres del Sur y ex candidato a presidente por esa fuerza política, el neuquino Jesús Escobar llamó a defender a la empresa de bandera, tras el anuncio del libertario, que propone un esquema privatizador como lo hizo Carlos Menem en la década de los noventa.
“Convoco al pueblo a defender YPF en manos del Estado, sería un gravísimo error re-privatizar nuestra empresa petrolera de bandera. Repudio fuertemente las expresiones de Javier Milei”, aseguró Jesús Escobar, referente nacional de Libres del Sur.
Ante las declaraciones del recientemente de Javier Milei, sobre sus intenciones remarcó que “estamos ante las puertas de un desarrollo fabuloso de Vaca Muerta en donde YPF debe ser el rector de esa industria, de esa producción y de la construcción de trabajo a partir de ese recurso extraordinario que tiene y va a tener Argentina en los próximos años”.
YPF: el fantasma de la vuelta a las privatizaciones
Además, Jesús recordó los tiempos de las privatizaciones en la década del 90. “Como neuquinos conocemos muy bien el resultado de la privatización de nuestra petrolera, yo vivía en Cutral Co-Plaza Huincul cuando se privatizó YPF, la desgracia asoló nuestras ciudades y nuestro país. Luchamos fuerte para su re-estatización y saludamos cuando ocurrió ello con el 51% del paquete accionario”, expresó.
“Tal como decía Mosconi el petróleo y el gas no son commodities, son recursos estratégicos que tienen que estar al servicio del desarrollo de la Nación”, concluyó el referente de Libres del Sur.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Wintershall Dea, YPF y Dow exploran el potencial de almacenamiento de carbono
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario