A qué periodistas le apuntó Javier Milei en redes sociales
El mandamás libertario se mostró furioso con varios trabajadores de los medios, y hasta aprovechó para dar nombres propios.
El presidente Javier Milei reflotó la tensión con su par español, Pedro Sánchez, y volvió a criticar a periodistas argentinos. Lo hizo a través de su cuenta de X (ex Twitter) con un ejemplo de un periodista español, pero dio varios nombres de conocidos trabajadores de los medios nacionales.
Para graficar su idea, utilizó el ejemplo de Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por el Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift.
En este contexto, Milei se solidarizó con Quiles y posteó: “Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura”.
En esa línea, el mandatario argentino agregó: "Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos". Para finalizar, Milei afirmó que los periodistas argentinos “son cómplices del socialismo autoritario”.
Vale recordar que este no es el primer cruce que el presidente Milei mantiene con los periodistas argentinos, a quienes ha tratado en reiteradas oportunidades de "ensobrados" mediante sus redes; aún cuando gran parte de su campaña se basó en pasear por distintos canales de televisión y medios gráficos.
La crítica del Gobierno ruso a Javier Milei
El Gobierno ruso cuestionó el estrecho vínculo que mantiene el presidente Javier Milei con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y alertó sobre el posible envío de armamentos a Ucrania al que calificó como “acto hostil”.
A través del embajador en Buenos Aires,Dmitry Feoktistov, Vladimir Putin advirtió que su administración siente una “profunda decepción” con las relaciones del libertario.
"Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos a través de Alemania, similar al acuerdo de los aviones con Francia, también son preocupantes. Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia", resaltó el diplomático ante medios rusos, según la agencia china Xinhua.
En la misma línea, aseguró que espera que la gestión de Milei se abstenga de interferir en la guerra abierta entre Ucrania y Rusia, y continúe por las sendas de la neutralidad para "preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas".
Por su parte, Feoktistov hizo eco de la solicitud del Gobierno para integran la OTAN y rechazó la participación del ministro de Defensa, Luis Petri, en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, conocido como el "formato Ramstein".
"En cuanto a la participación del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, en la reunión de Bruselas, dentro del marco de la coalición Ramstein, todavía no hay comentarios oficiales desde la parte argentina. El hecho cierto del acercamiento entre Buenos Aires y los patronos militares de Ucrania nos causa una profunda decepción", declaró el diplomático.
Asimismo, puntualizó: “En abril, Argentina solicitó el estatus de socio global de la alianza. Francamente, no comprendemos cómo otorgar este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina”.
Te puede interesar...
Leé más
Un fiscal dictaminó contra Javier Milei por el uso de su cuenta en X y lo complicó en el caso $Libra
Interna en La Libertad Avanza: detuvieron a un precandidato en Chubut y Javier Milei lo celebró
La CGT ya definió su próxima protesta contra el gobierno de Javier Milei: ¿Cuándo es?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario