El clima en Neuquén

icon
14° Temp
24% Hum
La Mañana Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas: anuncian paro de pilotos para el 10 de junio

El gremio APLA anunció a través de sus redes sociales el paro total de sus actividades. Esta medida afectará las operaciones de Aeroparque y Ezeiza.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), anunció que se realizará un paro total de actividades en Aerolíneas Argentinas el próximo martes 10 de junio. Según indicaron en un comunicado, esta medida afectará a las operaciones del Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque. Y consecuentemente, los vuelos en todo el país .

La medida de fuerza se realiza por el "contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina", expresaron. A su vez, se anunció que durará desde las 18 horas hasta las 2 de la mañana del miércoles 11.

Entre los motivos que expresaron desde el gremio, la decisión se toma a raíz del "retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/aplapilotos/status/1929606837449421233&partner=&hide_thread=false

Desde la entidad sindical adelantaron también que, en los próximos días, se enviará un instructivo específico con detalles sobre el desarrollo del paro. Aunque no se precisó el número exacto de vuelos afectados, se espera que la franja de la tarde-noche en ambos aeropuertos registre demoras y cancelaciones.

A comienzos de mayo se había conocido un acuerdo salarial. Aerolíneas Argentinas lo cerró con APLA por los meses de marzo, abril y mayo. Esos incrementos estaban por debajo del índice de inflación. Aun así, el gremio que encabeza Pablo Biró se había mostrado conforme con el acuerdo, según un posteo en redes sociales.

Paro aeronáuticos.jpg
Comenzó el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas.

Comenzó el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas.

Esta medida se da a una semana del paro de controladores aéreos debido al estancamiento en la negociación de sus paritarias. Aún así, se suspendió esta medida debido a que se dictó una conciliación obligatoria.

La organización sindical había informado que, a partir del sábado 24, llevaría adelante seis jornadas de protesta en reclamo de mejoras salariales. Las medidas implicarían interrupciones parciales de servicios esenciales, como la autorización de despegues y la transmisión de planes de vuelo, lo que podía generar demoras o cancelaciones en los vuelos programados.

controladores aéreos

Por otra parte, las medidas gremiales llegan luego de que Aerolíneas haya recibido el visto bueno de SkyTeam, una de las tres principales alianzas globales de aerolíneas, que reúne a 19 compañías -entre ellas, Aerolíneas- por haber logrado ganancias desde su reestatización en 2024.

A principios de abril, la empresa informó en febrero que logró el primer superávit operativo desde su reestatización, en 2008. La línea de bandera aseguró haber ganado u$s 20,2 millones en 2024, según se desprendió de una reunión de accionistas, donde, también, se aprobó el balance correspondiente al ejercicio 2023.

De esta forma, Aerolíneas aseguró que no solicitará fondos del Tesoro en 2025. Desde su paso a manos del Estado hasta 2023, la línea de bandera recibió alrededor de u$s 8000 millones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Aerolineas_AR/status/1917603452793876722&partner=&hide_thread=false

Recorte de horas de descanso a pilotos

En los últimos de mayo, se realizaron modificaciones en la norma 887/2021 del Código Aeronáutico, que reglamenta los días de vacaciones y descanso de los pilotos.

El gobierno de Milei indicó que el documento con estos cambios será publicado en los próximos días e indica que se reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos.

La normativa argentina establece que cada miembro de la tripulación debe tener un mínimo de 36 horas consecutivas de sueño en base o fuera de ella en una semana completa de trabajo, mientras que la regulación norteamericana fija las horas de descanso semanales en 30 horas y dispone un límite de servicio de vuelo de 100 horas en 28 días.

Cabe recordar que los pilotos argentinos tienen un máximo de 90 horas de vuelo mensuales en casos de cabinas compuestas por dos de estos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario