El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
86% Hum
La Mañana TN

Ataque y destrozos en TN: identificaron a un alto funcionario y militante de La Cámpora

La policía pudo identificar por el momento a cuatro personas que estuvieron en el violento ataque, tras conocerse la condena a prisión de Cristina Kirchner. De quiénes se trata.

El violento ataque contra las instalaciones de los canales TN y El Trece, ocurrido apenas unas horas después del fallo judicial que ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad, derivó en una rápida respuesta de la Policía. Hasta el momento hay un detenido y cuatro personas más fueron identificadas.

A medida que avanzan las pesquisas, las autoridades lograron identificar a cinco personas vinculadas al hecho, entre ellas un exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández y varios dirigentes cercanos al kirchnerismo.

Los incidentes se produjeron en la sede del Grupo ARTEAR en la noche del martes, donde encapuchados arrojaron piedras y explosivos de estruendo, colocaron pancartas con consignas políticas y causaron severos daños en el frente del edificio.

Gracias al análisis del material registrado por las cámaras de seguridad y al trabajo del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), los investigadores pudieron reconstruir parte del recorrido de los agresores e individualizarlos con precisión.

Destrozos en Canal 13 y TN.mp4

Un exfuncionario de Interior entre los identificados

Entre los nuevos apuntados por las fuerzas de seguridad, se encuentra José Lepere, quien se desempeñó como secretario durante la gestión de Eduardo “Wado” de Pedro en el Ministerio del Interior. Además, tuvo un paso previo como concejal en el partido bonaerense de Almirante Brown y figura como referente de La Cámpora en ese distrito.

Según fuentes vinculadas al caso, su presencia en el lugar fue registrada por las cámaras al momento en que se produjeron los disturbios.

Junto a él fueron identificados Facundo Lococo, Matías Federici y Rubén Ezequiel Pavón. Todos ellos mantienen vínculos con La Cámpora y, en particular, con el actual concejal de Almirante Brown, Juan De Bandi, dirigente al que los tres responden políticamente. La posible coordinación entre estos actores comienza a ser objeto de análisis dentro de la investigación.

lepere.jpg

Se sospecha que los implicados actuaron con el rostro cubierto, aunque las grabaciones permitieron asociarlos con pruebas materiales y testimonios. Se presume que formaron parte del grupo que no solo generó daños materiales, sino que también intentó forzar el ingreso al edificio de los canales de televisión.

Un detenido durante la vigilia frente al domicilio de Cristina Kirchner

En paralelo a la identificación de los cuatro sospechosos mencionados, se concretó la detención de otro involucrado en el ataque.

Se trata de Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, de 34 años, con domicilio en la localidad bonaerense de Villa Ballester. Fue capturado en la madrugada, en las inmediaciones de San José y Humberto Primo, a escasas cuadras de la residencia de la exvicepresidenta, donde se realizaba una vigilia convocada por militantes.

Grasso Rivaldi fue detectado por las cámaras del CMU debido a sus características físicas y la ropa que llevaba puesta. La Unidad de Flagrancia Este, bajo la supervisión de la fiscal Florencia Pagilanitti, ordenó su arresto y su posterior traslado a la Comisaría Vecinal 1°C, donde quedó alojado mientras continúa el proceso judicial.

El rol de la Justicia y el reclamo de los medios

El expediente quedó en manos de la fiscalía porteña, que evalúa los pasos a seguir. No se descarta la citación a indagatoria de los sospechosos ya identificados ni la solicitud de medidas restrictivas. Algunas fuentes cercanas al expediente sobre el ataque sostienen que los señalados estarían considerando presentarse voluntariamente ante la Justicia, dado que ya se confirmó su identidad.

lepere2.jpg
José Lepere, uno de los acusados de atacar la sede de TN y Canal 13.

José Lepere, uno de los acusados de atacar la sede de TN y Canal 13.

Desde el Grupo ARTEAR, se reiteró el pedido de garantías para el normal desarrollo de su labor periodística. La empresa recordó la importancia de proteger tanto a sus trabajadores como a sus instalaciones, en un contexto que requiere responsabilidad institucional y respeto por los valores democráticos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario