El clima en Neuquén

icon
12° Temp
40% Hum
La Mañana ANSES

Aumento para jubilaciones y asignaciones: de cuánto será y quiénes lo cobrarán

Además del aumento salarial, algunos beneficiarios cobrarán un bono de 70 mil pesos más el medio aguinaldo. El detalle de los nuevos haberes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó en las últimas horas, que habrá un nuevo aumento en los haberes para jubilaciones y beneficiarios de asignaciones familiares.

La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, donde el Gobierno Nacional también ratificó el pago de un bono extraordinario que reciben los haberes más bajos.

De esta manera se oficializó la actualización de las jubilaciones y asignaciones familiares, y se abonarán nuevos montos desde el mes de junio.

El Gobierno dispuso un aumento del 2,78% para jubilados y pensionados, y confirmó la continuidad del bono mensual de hasta $70.000. Las medidas fueron comunicadas a través de la resolución 237/2025 y el decreto 274/2024.

jubilados.jpg

Cuáles serán los nuevos montos de jubilaciones y asignaciones

Con la puesta en marcha de los nuevos incrementos, la jubilación mínima pasará a ser de $304.723,93, y sumando el bono, el haber total se elevará a $374.723,93. Mientras que la jubilación máxima quedó en $2.050.503,62.

También aumentarán los montos de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y la Pensión No Contributiva (PNC), que quedarán en $243.779,14, y con el bono incluido, el total será de $313.779,14.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 109.498 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 356.545 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 54.752 pesos para el primer rango de ingresos.

Según quedó establecido en las resoluciones, estos serán los montos de los nuevos haberes:

-Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $109.498. En la Zona 1 del país, el monto ascenderá a $142.348.

-Asignación por embarazo para protección social replicará estos valores.

-Para hijos con discapacidad, los titulares recibirán $356.545 y $463.509 en la Zona 1.

-Ayuda Escolar Anual será de $42.039.

-El pago por nacimiento será de $63.820 y por adopción, $381.597.

desempleo anses.png

Además, se definieron los nuevos valores para asignaciones familiares según los ingresos del grupo familiar (IGF), válidos para trabajadores registrados, beneficiarios por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos menores de 18 años:

  • IGF hasta $847.769: $54.752 por hijo.
  • Entre $847.769,01 y $1.243.337: $36.932.
  • Entre $1.243.337,01 y $1.435.477: $22.336.
  • Entre $1.435.477,01 y $4.489.372: $11.523.

Los nuevos sueldos con bono y aguinaldo

Además del aumento salarial, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos más el medio aguinaldo, por lo que la suma total que percibirán será de 527.085,90 pesos (304.723,93 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono + 152.361,97 pesos de medio aguinaldo).

En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 527.085,90pesos.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 435.668,71 pesos (243.779,14 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 121.889,57 pesos de medio aguinaldo).

Y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 389.960,13 pesos (213.306,75 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 106.653,38 pesos de medio aguinaldo).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario