El clima en Neuquén

icon
19° Temp
48% Hum
La Mañana Bahía Blanca

Bahía Blanca: reconstruyeron el momento en que desaparecieron las hermanitas

Con la presencia de los papás de las hermanas Hecker, se llevó a cabo la pericia para repasar los detalles del día de la trágica inundación.

Con la supervisión de la fiscal a cargo de la investigación, Marina Lara, se llevó a cabo la reconstrucción del momento en que Pilar y Delfina Hecker desaparecieron a causa del temporal en Bahía Blanca.

Este es uno de los últimos recursos tras no tener pistas sobre el paradero de las hermanitas, únicas desaparecidas tras las inundaciones. Ya se utilizaron drones, kayaks, buzos, perros, y se realizaron rastrillajes a pie para encontrar a las menores con vida, pero hasta el momento los resultados han sido negativos.

El fiscal federal de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, destacó que el objetivo es "desarrollar un modelo matemático del evento a base de diversas variables (clima, cuerpos, topografía, desplazamientos)".

El operativo, que se basó en las declaraciones de los padres ante la Fiscalía, se montó en General Cerri, exactamente en el kilómetro 701 de la ruta 3. Esta "zona cero" es donde el rionegrino Rubén Zalazar brindó su ayuda para resguardar a la familia en su camioneta.

image.png
Operativo de reconstrucción del hecho en General Cerri.

Operativo de reconstrucción del hecho en General Cerri.

Además de los padres y un testigo, tomaron parte del operativo policía, bomberos, técnicos y científicos.

Los profesionales analizaron el movimiento del agua en ese momento, dónde estaban las víctimas, los objetos que arrastró la corriente, entre otras. En la reconstrucción también participaron profesionales del Conicet y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) acumulando datos que serán analizados con modelos matemáticos.

"Se convocó a una persona que vino de España con dispositivos especiales para detectar abajo del barro la posibilidad de que exista un cuerpo. Se barrió toda la zona y hasta ahora el resultado ha sido negativo. Solo se encontraron cuerpos de animales", indicó la fiscal Lara a la prensa.

El uso de drones es una de las herramientas clave en esta etapa de la investigación, ya que permiten obtener imágenes detalladas de la zona y analizar la posible trayectoria que siguieron las niñas tras ser arrastradas por la corriente.

image.png
Un equipo multidisciplinario junto a los padres de las hermanas reconstruyeron su desaparición.

Un equipo multidisciplinario junto a los padres de las hermanas reconstruyeron su desaparición.

Será Lara quien dará a conocer el resultado final de la reconstrucción. Aun así, tras varios días de un exhaustivo rastrillaje, la principal hipótesis es que la corriente las llevó hasta el mar.

Con los datos que se obtengan, lo que se buscará luego es "definir zonas potenciales de búsqueda, la construcción de modelos hidrodinámicos y de seguimiento de objetos flotantes, la delimitación de áreas geomorfológicas de interés y los posibles trayectos de los cuerpos de las víctimas", explicó el fiscal Fernández.

Bahía Blanca: el temible desenlace que podrían tener las hermanitas

El temporal con posterior inundación en Bahía Blanca tiene confirmados hasta ahora 16 fallecidos. El pasado jueves, el fiscal general Juan Pablo Fernández había confirmado que todas las personas incluidas en los primeros pedidos de búsqueda fueron localizadas, menos las hermanitas Hecker, dos niñas que desaparecieron el viernes del temporal.

El fiscal detalló que aún se busca a las dos niñas desaparecidas. "Es probable que hayan sido arrastradas al mar, ya que el agua fluye en esa dirección", afirmó.

Además, dijo en declaraciones a a Cadena 3 que se recibieron reportes de aproximadamente 200 llamadas al Centro de Atención Telefónica de Emergencias, de las cuales solo dos resultaron en decesos confirmados. "El resto afortunadamente fue localizado con vida", afirmó Fernández.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario