Cómo acceder a las cuotas de $137.000 para comprar un departamento de USD30.000 con Banco Nación
Hay que cumplir ciertos requisitos para acceder a los créditos hipotecarios. En detalle, revelamos cada uno de ellos.
Con la inflación controlada en los últimos meses, cada vez son más las personas que se interesan por sacar un crédito hipotecario con el objetivo de poder comprarse y tener su propio hogar. Uno de los bancos que ofrece esta alternativa es el Banco Nación. En detalle, cómo pagar cuotas de $137.000 para comprar un departamento de 30 mil dólares.
Para acceder a este préstamo simplemente hay que ingresar en la web del banco y cumplir con los requisitos que solicitan al momento de anotarse. Luego, simplemente hay que seleccionar el monto y el plazo, que puede ser desde 5 hasta 30 años.
Crédito hipotecario del Banco Nación
Para sus créditos hipotecarios UVA, el Banco Nación ofrece un Costo Financiero Total (CFT) del 4,7% anual. No obstante, cuenta con un límite máximo para solicitar de hasta 260 millones de pesos o 201 mil dólares al valor del dólar MEP del momento.
Es importante destacar que los créditos UVA se basan en el índice de precios al consumidor, sumado a que las cuotas se pagan de forma mensual.
Por ejemplo, si se solicita un préstamo para comprar un departamento de 30 mil dólares, equivalente a 36 millones de pesos, aproximadamente, se podrá pedir hasta el 75% de la propiedad (27 millones de pesos). En ese caso, las personas que cobren su sueldo en el Banco Nación pagarán una primera cuota de 137.000 pesos. Luego, el monto también dependerá del valor del UVA.
¿Cuál es el interés para el crédito hipotecario? "Para vivienda única y de ocupación permanente que perciban sus haberes a través del BNA y que el valor sea igual o inferior a 180.000 UVAs: 4,50% TNA fija", detalla el Banco Nación en su portal oficial.
"Exclusivamente para los casos del punto anterior, podrán optar por incorporar la contratación de una prima (entendiéndose por tal el precio pagadero a cambio de un derecho a exigir prestaciones nacidas de un contrato), que les permita elegir mensualmente un tope en el valor de su cuota a pagar en función del CVS en lugar de la UVA. El costo de la prima surgirá de la diferencia entre una cuota calculada con la tasa pactada en la operación y una cuota con un adicional de 1,5 p.p.a. El resto de los interesados, adquisición, cambio, construcción y ampliación refacción o terminación de segunda vivienda: 8,00% TNA fija", añade.
El crédito hipotecario puede devolverse hasta 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años de plazo, dependiendo para qué se solicite. Por ejemplo, para adquisición o cambio de vivienda, el plazo puede ser hasta 30 años, al igual que para construcción. En cambio, para ampliación, refacción o terminación, se puede optar entre 5,10 o 15 años a contar a partir del primer desembolso.
Requisitos para acceder a los créditos hipotecarios del Banco Nación
- DNI
- No registrar antecedentes desfavorables en el sistema financiero
- Resúmenes de cuenta de las tarjetas de crédito (en caso de poseer alguna) junto a sus comprobantes de pago
- Registros de propiedad que demuestran que el solicitante no posee ninguna vivienda a su nombre.
- Acreditar que recibe los haberes en el Banco Nación
- Antigüedad laboral mínima:
- Empleados de relación de dependencia, en planta permanente: se deberá acreditar una antigüedad laboral no menor a 2 años; debiendo tener una antigüedad mínima de 1 año en el actual empleo
- Contratados: como mínimo 4 años de antigüedad con contrato vigente.
Requisitos para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación para autónomos
- Inscriptos en Ganancias: 2 años en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la presentación de la primera DDJJ de ganancias. En el caso de que en dicho período el Usuario hubiere modificado su condición de Monotributista a responsable Inscripto y no poseer un año en la actual categoría, se considerará la menor.
- Monotributistas: 2 años de antigüedad en la profesión u oficio a partir de la inscripción en el monotributo y 1 año en la categoría. En el caso de recategorización y no poseer un año en la actual categoría, se considerará la menor.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario