Cristinismo vs Axel Kicillof: la disputa que corroe al peronismo
Un nuevo proyecto presentado en la Legislatura bonaerense busca que las elecciones provinciales se realicen el mismo día que las nacionales.
El kirchnerismo mueve piezas para imponer su agenda ante el gobernador Axel Kicillof. Hoy, la senadora provincial Teresa García presentó una propuesta que propone que las elecciones provinciales se realicen el mismo día que las nacionales, como parte de una estrategia para forzar una definición respecto de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.
La propuesta se configura como una presión directa a Kicillof, quien aún se muestra renuente a aceptar la idea de que ambos comicios coincidan. Con el respaldo de figuras clave del kirchnerismo, como la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex ministro de Economía Sergio Massa, el proyecto coloca en el centro del debate las diferencias dentro del oficialismo y la necesidad de definir los tiempos para evitar la dilatación de los procesos electorales.
Un proyecto que divide al peronismo
La propuesta de suspensión de las PASO en Buenos Aires no es una novedad, pero el reciente proyecto presentado por Teresa García añade un nuevo componente al debate: la convocatoria de elecciones provinciales para senadores, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares en la misma fecha de las elecciones nacionales. La medida busca centralizar el proceso electoral y evitar el desdoblamiento de los comicios, una idea que ha sido rechazada por algunos sectores dentro del peronismo, incluyendo al gobernador Kicillof.
En su mensaje en redes sociales, García destacó la importancia de llevar a cabo una sola elección para toda la provincia, alineando a la nación y a la provincia bajo el mismo calendario electoral. "Una sola Nación, una sola provincia, una sola elección", expresó la senadora, señalando que este enfoque simplificaría la logística y ahorraría recursos. Sin embargo, la respuesta de Kicillof y de otros sectores del peronismo, incluyendo a algunos intendentes que apoyan el desdoblamiento, refleja una postura distinta. Los jefes comunales han expresado su preferencia por separar las elecciones para tener mayor control sobre los tiempos de campaña y, a su vez, mejorar la organización en sus distritos.
A pesar de la posición de Kicillof, que aboga por la autonomía de la provincia y una elección separada de las nacionales, el proyecto de García cuenta con el apoyo de la mayoría de los senadores del peronismo, incluyendo a representantes del Frente Renovador, como Sofía Vannelli, quien también se opone al desacople electoral. La firme postura de los kirchneristas de avanzar con este proyecto es un claro mensaje hacia el gobernador y una respuesta a su indecisión frente a la cuestión.
Las presiones sobre Kicillof: entre la interna y la oposición
Mientras el kirchnerismo empuja su propuesta, Kicillof enfrenta una creciente presión tanto dentro de su propio partido como desde la oposición. El PRO bonaerense, liderado por Cristian Ritondo, no tardó en reaccionar a la falta de definiciones del gobernador sobre las fechas de las elecciones. En un comunicado, el PRO instó a Kicillof a dejar de lado los conflictos internos y priorizar las necesidades de la provincia. El partido opositor acusa al gobernador de dilatar una decisión que podría afectar la planificación de los comicios y la logística del proceso electoral.
El PRO también subraya la falta de acuerdo dentro del oficialismo, lo que genera incertidumbre en la sociedad y entre los mismos actores políticos. Si bien el oficialismo en Buenos Aires se encuentra fragmentado en cuanto a cómo encarar el calendario electoral, la unidad parece romperse con la decisión de algunos intendentes de plantear que la elección sea desdoblada. La división interna dentro del peronismo refleja las distintas necesidades y ambiciones de los líderes locales, quienes buscan tener el control de sus distritos y manejar sus campañas con mayor autonomía.
Desde su asunción, Kicillof ha tenido que navegar entre las tensiones del kirchnerismo y las demandas de los intendentes. Para muchos, la decisión de adelantar las elecciones provinciales y separarlas de las nacionales tiene una clara intención estratégica: permitir que Kicillof se enfoque en los "logros" de su gestión y le dé mayor espacio para configurar las listas de candidatos. Además, el respaldo de más de 30 intendentes bonaerenses, quienes han estado exigiendo el desdoblamiento desde enero pasado, refuerza esta postura.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario