La medida que anunció el gobierno nacional a partir de diciembre tiene un limite de hasta USD3.000 para las compras en el exterior.
El gobierno nacional anunció que, a partir de diciembre, se eliminarán los impuestos para las compras en el exterior. También se elevarán los límites de compra reduciendo así los costos para quienes desean importar bienes de uso personal.
Entre los requisitos para los compras online en el exterior se encuentran: no tener un fin comercial, tener un valor inferior o igual a USD3000 por vuelo, estar conformados por hasta 3 unidades de la misma especie y no superar los 50 kilos de pesos.
Con la decisión del gobierno de Javier Milei de quitar los impuestos a las compras en el exterior, los cambios son los siguientes:
- Aumento del límite de importación: se eleva el monto pasando de 1000 a 3000 dólares. Este cambio logra equiparar a la Argentina con los límites disponibles en otros países.
- Exención de aranceles iniciales: no se abonarán aranceles por los primeros 400 dólares por envío si es para uso personal. Sobre esos 400 dólares, úicamente pagará el 21% del IVA.
- Impacto en costos: si con la compra de una campera de 100 dólares pagabas 67 dólares de impuestos, ahora solo se pagará 21 dólares.
- Facilitación para consumidores: favorece a quienes no pueden viaja al exterior y desde sus casas pueden acceder a productos como ropa, juguetes y electrodomésticos (de menor tamaño).
- Beneficios para empresas: la importación de manera ágil de insumos, repuestos y piezas esenciales para la producción.
- Régimen “puerta a puerta”: este sistema no está afectado por la medida del gobierno nacional, sin embargo, se supo que en los próximos días habrá modificaciones sobre este punto.
iPhone 14: los nuevos valores
Uno de los productos más solicitados por los argentinos es el iPhone que según el modelo y el lugar donde lo adquieras puede tener un precio u otro. Por ejemplo, importar un iPhone 14 de 128GB costaría según el precio oficial de Apple US$599. De este valor, US$400 no pagarán impuestos, solo un 21% de IVA. Los restantes US$199 tributarían alrededor de un 38% de aranceles más el 21% de IVA.
Teniendo en cuenta la quita de los impuestos a partir de diciembre, el costo para comprar este dispositivo en el exterior y que llegue a tu domicilio, sin el envío y bajo la condición de uso personal sería de US$816,29 incluyendo todos los impuestos.
El mismo teléfono en Argentina cuesta $1.199.990 y, de hecho, su precio podría variar de acuerdo al comercio y la zona en la que se compre.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario