Cuánto dinero pierden las provincias en el Presupuesto 2025
La impactante cifra tiene relación con la eliminación de asignaciones específicas en el proyecto que presentó el Gobierno.
La aprobación del proyecto de Ley de Presupuesto para el 2025 por parte del Congreso, tal como viene del Poder Ejecutivo, supone una caída de US$ 5.000 millones para las provincias. Se trata de una cifra importante, y tiene relación con la eliminación de diversas asignaciones.
Así lo destacó un informe realizado por la Fundación Encuentro sobre datos oficiales, que dio cuenta que esta pérdida de ingresos obedecería a la eliminación de tres asignaciones específicas que implican una resignación de recursos para las provincias de $6 billones.
Las asignaciones específicas que se buscan suprimir son las del 11% de IVA; los fondos y fideicomisos del impuesto a los combustibles, y el componente impositivo del Monotributo que se asigna a la Seguridad Social.
Tomando el tipo de cambio del Presupuesto a diciembre de 2025, esta quita equivaldría a unos US$ 5.000 millones, destacó el informe. Solo para la provincia de Buenos Aires, esta quita representaría $ 1,2 billones, según el cálculo de la Fundación.
Qué dice el Presupuesto 2025 sobre las provincias
El presupuesto 2025 proyecta una recaudación total de $175 billones. Excluyendo los Derechos de Exportación e Importación, el Impuesto s/ Créditos y Débitos Bancarios. y demás tributos y tasas con asignaciones específicas (pero de menor cuantía), esta masa de recursos se distribuye según los parámetros de la Coparticipación Federal de Impuestos.
Este esquema establece que el 42,3% se transfiere de forma automática a la Nación y 54,7% al conjunto de provincias adheridas.
También en forma automática, se reparte la recaudación para el recupero del nivel relativo de las provincias: Buenos Aires 1,5%; y de poco más de 0,14% para cada una de las provincias de Chubut; Neuquén, y Santa Cruz.
También se dispone de 1% al Ministerio del Interior para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias.
El llamado a Caputo
Bloques opositores lograron hoy votar, en una sesión especial, un emplazamiento para que se convoque al ministro de Economía, Luis Caputo, a exponer sobre el proyecto de Presupuesto 2025.
En tanto, para el próximo martes a las 15 fueron citados a exponer en la comisión de Presupuesto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Anses, Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini.
En el último tramo de la sesión de hoy por el veto a la ley de Financiamiento Universitario, que el oficialismo consiguió validar, el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, planteó la necesidad de que Caputo explique y responda preguntas sobre la ley de gastos y recursos para el próximo año.
Caputo había afirmado el domingo último que no concurriría al Congreso para no someterse a un "show". "Exigimos que el ministro Caputo concurra a la comisión de Presupuesto a defender el presupuesto", afirmó Martínez.
El pedido de emplazamiento se votó por mayoría simple con el apoyo de UxP, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal.
De todos modos, la citación a Caputo se tiene que tratar primero en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, y luego en el recinto de sesiones.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario