Si necesitás hacerte de dólares billetes sin pasar por la caja del banco, mirá cómo sacarlos y cuánto podés extraer por día por cajero automático.
Aunque en los últimos meses el valor del dólar blue está calmo, e incluso bajó desde su pico de octubre, los dólares siguen siendo una moneda de refugio preferida en Argentina. Y también de intercambio. Sea para comprar algo en moneda extranjera o para atesorarlos, muchos recurren al cajero automático para extraer dólares sin pasar por la caja del banco.
Mientras la dolarización anunciada por Javier Milei se mantiene solo como un proyecto, se utilizan dólares billetes para hacer compras o ahorrarlos, por lo que es muy común que las personas intenten extraer dólares, ya sea por caja o a través de un cajero automático, para obtenerlos físicamente.
Aunque extraer dólares de un cajero automático en Argentina no es muy complejo, hay que cumplir con ciertos pasos y requisitos para poder hacerse del billete, además de buscar cuáles son las terminales de servicios habilitadas para conseguir los dólares físicos.
¿Cómo sacar dólares de cajero automático?
La forma más fácil de saber si un cajero automático en Argentina expende dólares es a través del homebanking, aplicando el filtro de "expende dólares" u otro similar según la web de tu banco. Muchos cajeros que entregan dólares tienen un cartel con la leyenda "este cajero expende dólares".
Para saber si el cajero automático tiene dólares depositados en el momento en que vas a retirar, y que tenés que tener depositada en una cuenta en dólares en tu banco, solo deberás hacer los pasos para la extracción y, en caso de no tener dólares disponibles, te lo notificará.
Para extraer dólares de un cajero automático se deben seguir estos pasos:
- Ubicar un cajero que opere con dólares
- Introducir tu tarjeta de débito e ingresar tu PIN
- Seleccionar que querés operar con tu cuenta en dólares
- Poner la cantidad que querés retirar y proceder a la extracción
Es clave tener en cuenta que solo se pueden extraer múltiplos de 100 dólares, ya que habitualmente los cajeros automáticos se cargan solamente con los billetes de dólares de mayor denominación, y no con los billetes más chicos, aunque puede haber excepciones.
El cajero automático puede entregarte billetes de cualquier serie, por lo que el riesgo de obtener dólares "cara chica" es mayor. Si los retirás por caja podrías solicitar billetes "cara grande", aunque eso no te asegura que tengan disponibles para darte en ese momento.
¿Cuántos dólares puedo sacar de mi caja de ahorro en dólares?
Sea por cajero automático o por la caja del banco de manera presencial, siempre que quieras sacar dólares antes debés confirmar que tenés disponibles en tu cuenta en moneda extranjera la cantidad de dólares que vas a querer retirar.
Si es por caja, actualmente no existe un límite para retirar dólares de los bancos. Podés retirar la cantidad de dólares que desees, siempre y cuando tengas el monto previamente acreditado en tu cuenta, con la salvedad de que en la práctica muchos bancos suelen pedirles a sus clientes que avisen con anticipación si la suma que van a retirar es elevada.
En los bancos suele haber disponibilidad de dólares billetes, aunque en algunos momentos del mes o en etapas de mucha volatilidad del precio del dólar blue o en medio de crisis políticas y económicas, las extracciones aumentan. Eso puede hacer que llegues al banco y no encuentres en el momento la cantidad que querés sacar generando retrasos indeseables.
¿Cuánto te cobra el banco para retirar dólares?
Si sacás los dólares de tus cuentas en moneda extranjera en la caja de los bancos, no te van a cobrar nada. Pero operar con un cajero automático suele tener un costo, a excepción de que se cuente con algunos paquetes que bonifiquen la operación. Por eso se aconseja que te informes previamente con tu banco para conocer si tiene costo y cuál es.
La comisión que se cobra es en dólares y suele ser entre el 0,5% y el 1% del monto extraído, aunque en algunos cajeros y bancos puede ser una cifra mayor. Esa suma se suele descontar de tu caja de ahorro o cuenta corriente en pesos al tipo de cambio oficial sin ningún impuesto ni recargo extra.
¿Cuánto es lo máximo que se puede retirar en un cajero automático?
La cantidad de dólares que podés retirar a través de un cajero automático es muy variable, ya que depende del límite que tengas establecido en pesos y no de la cantidad de dólares que tengas depositado en tu cuenta. Por lo que si vas a sacar una suma importante, vas a tener que hacerlo por caja.
A modo de ejemplo, si tu límite diario de extracción en un cajero automático establecido por el banco es de 200.000 pesos, tenés que hacer la cuenta con el valor del dólar oficial. Si la cotización del dólar oficial es de 850 pesos, vas a poder retirar ese día un máximo de 235 dólares (recordá que el cajero suele dar solo billetes de 100 dólares), siempre que no hayas extraído por cajero automático pesos ese día, ya que se descuentan del límite.
El valor que se toma en cuenta para establecer el límite de dólares para extraer por cajero automático va a ser el del dólar oficial del banco o de la entidad financiera con la que se opere, es decir, sin adicionarles ninguno de los impuestos ni retenciones.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario