Denuncian que influencer engañó a sus vecinos del country con una estafa piramidal
Bajo la promesa de que el dinero entregado por los vecinos se iba a duplicar, el joven llevó adelante la maniobra de alrededor de mil millones de pesos.
Acusan y escrachan a un joven influencer por haber estafado a sus vecinos a través de un esquema Ponzi en un country de la localidad bonaerense de Berazategui y, ante la falta de respuestas, los damnificados realizaron una protesta frente al barrio cerrado.
Este domingo, cerca de cien personas se congregaron en la puerta del country Barrancas de Iraola para exigirle una solución a Ezequiel Isaías por, presuntamente, haber estafado por mil millones de pesos a damnificados.
Según explicó el joven acusado en sus redes sociales, el dinero invertido se iba a duplicar en un plazo de 15 a 20 días, pero ninguno se vio beneficiado y ahora exigen que Isaías les devuelta la plata.
Aunque en sus historias de Instagram prometió que iba a entregar el dinero, por el momento las víctimas no recibieron lo invertido, motivo por el cual decidieron realizar una protesta.
¿Por qué el influencer no devuelve el dinero?
La excusa que el joven dio es que la AFIP, hoy ARCA, “congeló los activos de inversiones que llegaban hasta los millones de pesos”.
En medio de los reproches, el joven mantuvo una reunión con algunas de las víctimas donde les habría mostrado la supuesta lista de devolución, pero la situación se tornó aún más agresiva cuando decidieron sacarlo por sus propios medios, por lo que tuvo que intervenir la Policía.
Aunque por el momento no hay denuncia penal, desde hace semanas los damnificados le piden el regreso de la plata, algo que por ahora no ocurrió.
El video explicativo
En redes trascendió un video donde el influencer se muestra enojado por la situación que vive: “Acuérdense las cosas buenas que hice por ustedes, les di una re mano, y parece que se cagan en todo”.
“Por impacientes, acuérdense cuando empezaron sin nada, y se compraron una moto, se pudieron arreglar sus casas, pero ahora en las malas no hay nadie”, expresó.
En el último tiempo se incrementaron las denuncias por diversas estafas de esta índole donde damnificados reclaman la devolución de dinero invertido en este tipo de esquemas, los cuales no tienen ningún manejo formal.
¿Qué es un esquema Ponzi?
Este tipo de estafa le debe su nombre Carlo Ponzi un italiano que hace 100 años convenció a miles de personas para que invirtieran en un complejo plan con sellos de correos. El esquema Ponzi tiene a la cabeza una persona estafadora o una central que recibe el dinero de las nuevas personas inversoras y lo utiliza para pagar supuestas ganancias a las personas inversoras de etapas anteriores, en lugar de invertir o administrar el dinero como se prometió.
Al igual que los sistemas piramidales, los esquemas Ponzi necesitan para sobrevivir un flujo constante de entrada de dinero. Pero, a diferencia de los piramidales, los inversores de un esquema Ponzi no suelen tener que reclutar nuevos inversores para obtener una parte de los “beneficios”.
Los esquemas Ponzi, tienden a colapsar cuando la persona o grupo estafador ya no puede atraer a nuevos inversores o cuando demasiados inversores intentan sacar su dinero al mismo tiempo, por ejemplo, durante crisis económicas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario