El clima en Neuquén

icon
32° Temp
27% Hum
La Mañana aumentos

Diciembre llega con una catarata de aumentos en los servicios: uno por uno los nuevos precios

Llegó diciembre y la carrera que libraron a lo largo de todo el año precios y salarios tiene un claro ganador a pesar del discurso triunfalista del gobierno de Javier Milei.

Con el comienzo del mes de diciembre, el último mes del año, llegaron una catarata de aumentos en diferentes productos y servicios esenciales para los argentinos y que hacen que terminar el 2024 se haga más cuesta arriba de lo que ya fue todo el año.

En este sentido, combustibles; luz; gas; agua; alquileres; prepagas; colegios privados y la Verificación Técnica vehicular (VTV) experimentan un incremento, algunos a nivel de provincia de Buenos Aires y AMBA y otros a nivel nacional.

Uno por uno, los aumentos de diciembre

Luz

Tal como adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada, las boletas de luz llegarán con una suba promedio del 2%. En noviembre ya había subido otro 2,5%.

Gas

Caputo también adelantó la semana pasada el aumento que comenzó a aplicarse el 1.º de diciembre en el servicio de gas natural por redes y que será, en promedio, del 2,7%. Exactamente el mismo nivel en que había subido en noviembre.

Subsidios luz y gas.jpg
Los aumentos de diciembre serán en tarifas de luz, gas, agua, prepagas, combustilbes, colegios y VTV, entre otros. Foto: LMNeuquén.

Los aumentos de diciembre serán en tarifas de luz, gas, agua, prepagas, combustilbes, colegios y VTV, entre otros. Foto: LMNeuquén.

Agua (AySA)

Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) informó una suba del 3% en el servicio. Así, desde el próximo mes, el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) costará, en promedio, 22.071 pesos. Y para los usuarios residenciales que cuentan con servicio de agua -sin cloaca-, la factura será de un promedio 7.645 pesos.

De esta manera, el servicio sumará una suba de 317% en el año.

Agua (ABSA)

En diciembre Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) aplicó una nueva suba del 50% y el valor del metro cúbico será 163,22 pesos. El 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a 3 mil pesos. A ese ajuste se sumará otro del 50% que regirá desde enero, lo que encarecerá un 125% la tarifa que la compañía presta en unas 95 localidades bonaerenses.

Combustibles

El 1° de diciembre volvieron actualizarse los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono. La suba fue del 1% y como de costumbre las petroleras trasladan de manera automática el impacto de la suba a los precios en surtidor.

p05-f01-aumento-naftas-01-03.jpg

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga ya notificaron a sus afiliados. Desde la liberación de precios que propició el gobierno de Milei ya no hay uniformidad en los aumentos, por eso las subas irán del 3 al 4,7%. Por ejemplo, Sancor Salud subirá sus planes un 3,06%; Swiss Medical, 3,5%; Galeno, 3,7%; Omint, 3,9%; y Medifé, 4,7%. A contramano, Sancor Salud, bajó del 6,1 al 3,06%, y Medifé del 4,7 al 3,4%.

Todas las actualizaciones estarán por encima de la inflación de octubre, que fue del 2,7%, y las cuotas ya acumulan un alza de 121% durante 2024.

Alquileres

El Índice de Contratos de Locación (ICL), que es utilizado para ajustar los contratos de alquiler que se establecieron bajo la vieja y ya derogada Ley de Alquileres, establece una suba del 208,67%.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados en Ciudad y Provincia subieron una vez más. En territorio bonaerense la suba será del 3,8% mientras que en la Ciudad el aumento será del 4,95%.

VTV1.jpg

VTV

Las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 18%. Se trata del último tramo de subas del 40% que dispuso el gobierno porteño. De esta forma, los valores pasaron a ser de 52.878 pesos para los autos y de 19.882,72 pesos para las motos.

En Provincia, en tanto, la VTV aumentó un 21,83% en diciembre. La tarifa básica del servicio en territorio bonaerense subió e de 44.175,21 a 53.819,26 pesos para un auto, y las motos a 21.527,47 pesos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario