Milei llamó al "Pacto de Mayo" para la unidad nacional
"Si el conflicto es lo que quieren, conflicto tendrán". Con esa frase, el Presidente parecía volver a elevar la vara en términos de confrontación, luego de los cruces con los gobernadores en los últimos meses.
Sin embargo, fue el preludio de un importante anuncio: un pacto de unidad nacional.
"Quiero convocar tanto a gobernadores como a expresidentes y líderes de distintos partidos políticos a que depongamos nuestras diferencias y nos encontremos el próximo 25 de mayo para firmar un nuevo pacto, denominado 'El Pacto de Mayo'", expresó.
En este sentido, Milei anunció que instrumentó a convocar a los gobernadores de la Casa Rosada, con la intención de sancionar la Ley de Bases y alivios fiscales para las provincias.
En este sentido, anunció los 10 puntos fundamentales del "Pacto de Mayo".
1 - Inviolabilidad de la propiedad privada
2 - Equilibrio fiscal innegociable
3 - Reducción del gasto a niveles históricos: 25% del PIB
4 - Reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida y promueva el comercio
5 - Rediscutir la coparticipación federal de impuestos
6 - Compromiso de las provincias en avanzar en la explotación de los recursos del país
7 - Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
8 - Una reforma previsional que le de sustentabilidad al sistema y permita lo privado
9 - Una reforma política estructural, que modifique el sistema actual y vuelve a alinear los intereses de los representantes y los representados
10 - Apertura del comercio internacional, de manera que Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global
Dejá tu comentario