El clima en Neuquén

icon
21° Temp
49% Hum
La Mañana dólar blue

Dólar blue en vivo: la cotización para este miércoles 8 de noviembre minuto a minuto

Tras una jornada de martes con fuertes bajas, la divisa norteamericana paralela encara una nueva ronda de mercado.

El dólar blue comenzó la jornada de miércoles con una cotización de $890, tras una caída de $35 en la víspera. Después de más de un mes, es la primera vez que la divisa norteamericana tiene un precio por debajo de los $900.

En tanto, el MEP inició las transacciones en la Bolsa de Comercio a $848,80, mientras que el Contado con Liquidación lo hará a $857,82. El dólar oficial continuó cotizando a $365,50, mientras que el mayorista lo hará a $350.

El dólar para consumo en divisas tiene un valor de $731; mientras que la tasa mínima para plazos fijos de personas humanas, en su versión Nominal anual (TNA), está en 133,00%. Para colocaciones menores a $30 millones es equivalente a un rendimiento de 11% mensual.

Live Blog Post

El valor del dólar blue al cierre de los mercados

La cotización del dólar blue cerró este miércoles a $870 para la compra y a $890 para la venta, igual que en la jornada anterior y muy por debajo de los $1000 pesos que se registraron el 25 de octubre. Mientras que el dólar oficial no sufrió variación alguna, de acuerdo a la disposición del BCRA hasta el 15 de noviembre. Sigue estando a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta.

El dólar MEP bajó su cotización al cierre de este miércoles a $842,42 para la compra y a $845,66 para la venta (-1,77%). La cotización de la divisa estadounidense Turista cerró a $695 para la compra y a $731 para la venta, sin variación.

En cuanto al dólar Contado con Liquidación (CCL) cerró a $740,69 para la compra y a $862,67 para la venta, lo que significó una suba de 6,33%. El dólar mayorista tuvo una cotización de $348,65 para la compra y de $349,95% (-0,01%).

Live Blog Post

Se amplía la caída de la divisa

Avanzada la jornada, el dólar blue volvió a desplomarse otros $5, para llegar así a los $10 de descenso en la jornada.

Como resultado de esto, cotiza a $860 para la compra y $880 para la venta.

Live Blog Post

Una leve baja

Horas después de la apertura de la jornada, se registró el primer movimiento en el dólar blue, que bajó y pasó a cotizar $865 para la compra y $885 para la venta, una baja de 0,56%.

En cuanto al dólar MEP, pasó a costar $853,47, apenas unos pesos por encima de la apertura.

Live Blog Post

A la espera de una nueva jornada, el récord del martes

Mientras los mercados comienzan a reaccionar de a poco, el dólar blue afronta una interesante jornada tras bajar por primera vez de los $900 en más de un mes, habiendo incluso llegado a un techo de $1.100.

bluehoy.jpg
La cotización del dólar blue en el inicio de la jornada. Foto: Dólar Hoy.

La cotización del dólar blue en el inicio de la jornada. Foto: Dólar Hoy.

Respecto a las reservas internacionales brutas, se registraron US$20.927 millones; y el Riesgo País se ubicó en 2.525 puntos según JP Morgan.

¿Qué es el dólar blue?

En primer lugar, el "Dólar Blue" es el mercado marginal de divisas, un mercado negro sin regulación estatal. Su tamaño es relativamente pequeño en comparación con otros canales, con estimaciones que hablan de un volumen diario de entre $3 y $4 millones. A pesar de su tamaño reducido, su influencia en la economía es significativa, ya que sirve de referencia para tomar decisiones y moldear expectativas.

Por otro lado, en el mercado financiero, donde se pueden realizar compras formales de divisas, no hay restricciones en términos de cantidad. Cualquier persona con una cuenta en dólares puede acceder a este mercado. Dentro de este mercado, existen dos opciones principales: el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL).

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP se mantiene dentro de la plaza financiera local argentina y requiere la compra de bonos, letras o cedears en pesos como parte del proceso. Una vez comprados, estos activos pueden ser vendidos por dólares, incluso retirados en efectivo, después de un período de espera de 24 horas.

Por otro lado, el dólar CCL se mantiene fuera de Argentina y se adquiere a través de la compra de activos identificados con la letra "C." Estos activos requieren un período de espera de tres días antes de que las divisas puedan ser liquidadas.

Sin embargo, existen restricciones que limitan la capacidad de operar en estos mercados financieros, similares a las que rigen para el "Dólar Ahorro." Estas restricciones incluyen no haber utilizado la cuota de $200 para compras de dólares en los últimos 90 días, no ser beneficiario de tasas subsidiadas, no recibir beneficios de tarifas sociales, no ser beneficiario de planes sociales y tener ingresos declarados. Estas operaciones están sujetas a regulaciones y deben llevarse a cabo de manera transparente.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario