El clima en Neuquén

icon
34° Temp
17% Hum
La Mañana subsidio

Dura decisión del Gobierno: eliminará subsidio al transporte público en las provincias

Se trata del Fondo Compensador del Interior, que será eliminado. Desde el Gobierno destacaron que quienes necesiten podrán seguir recurriendo a la SUBE.

El Gobierno anunció que eliminará el fondo a través del cual el Estado brinda subsidio a las empresas de transporte público del interior del país, en el marco del ajuste fiscal. Esto tiene relación directa con la tensión generada con varios gobernadores luego de la votación de la Ley Ómnibus.

Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias, según indicó el Ministerio de Economía.

Esa cartera sostuvo además que la reducción de los subsidios a las empresas de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional, apunta a "concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa" a través de la tarjeta SUBE.

La Secretaría de Transporte -que depende de ese Ministerio- levantó desde esta semana el congelamiento de tarifas en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), "otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar", señaló ese organismo.

image (1).png
El subsidio al transporte público en el interior será removido por el Gobierno.

El subsidio al transporte público en el interior será removido por el Gobierno.

El boleto mínimo de colectivo pasó de los $52,96 en diciembre, a $76,92 en enero y a $270 en febrero, con una suba acumulada del 410%. En el tren, el mínimo pasó de $25,72 y $33,28 en diciembre y enero a $130 este mes: un ajuste de 405%.

Con los incrementos, Transporte indicó que habrá "una disminución considerable de subsidios que iban a las empresas".

"Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que gobernadores y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también se establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor", justificó el Palacio de Hacienda.

Y garantizó que los usuarios que "necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el tributo social a través de la tarjeta SUBE", que implica un descuento del 55% de la tarifa. Y garantizó que los usuarios que "necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el tributo social a través de la tarjeta SUBE", que implica un descuento del 55% de la tarifa.

"La decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, beneficiando así a las personas que más lo necesitan", concluyó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario